El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad la moción presentada por el grupo provincial de VOX, liderado por su portavoz Antonio Luna, para la creación de nuevos Puntos de Encuentro Familiar (PEF) en las cabeceras de comarca de la provincia donde este servicio aún no está disponible. Este acuerdo constituye un avance fundamental en la protección de la infancia y el fortalecimiento de la familia, principios esenciales para la cohesión social y el futuro de nuestra nación
El portavoz del GP VOX Antonio Luna, ha señalado que actualmente, los únicos PEF de la provincia se encuentran en Málaga capital y Marbella, “lo que obliga a familias de otras comarcas, como la Serranía de Ronda o la Comarca de Antequera, a realizar largos y costosos desplazamientos”. Esta situación afecta especialmente a los menores, que se ven sometidos a estrés y dificultades adicionales. Asimismo, el portavoz ha asegurado que “la saturación de los puntos existentes genera listas de espera que, en ocasiones, impiden el cumplimiento de los regímenes de visitas estipulados judicialmente, vulnerando el principio del interés superior del menor”.
De esta forma, Luna ha declarado que “con esta moción atendemos una necesidad urgente que afecta directamente al bienestar de los menores y sus familias. Es fundamental garantizar el derecho de los menores a mantener el contacto con ambos progenitores, eliminando las barreras geográficas y administrativas que dificultan este derecho”. Añadiendo que “desde VOX seguimos trabajando con determinación para situar a la familia y a la infancia en el centro de las políticas públicas”.
Desde VOX se ha recalcado que la creación de nuevos PEF en Ronda, Antequera y otras cabeceras de comarca permitirá garantizar la proximidad y accesibilidad al servicio para las familias, reduciendo las barreras geográficas. Se minimizará el impacto emocional y económico de los desplazamientos en los menores y sus progenitores.
Otro de los objetivos estará dirigido a aliviar la saturación de los PEF existentes, reduciendo las listas de espera, así como fortalecer la atención especializada, respetando los principios de gratuidad, neutralidad, confidencialidad y profesionalidad establecidos en el Decreto 37/2014 de la Junta de Andalucía y promover la protección de la infancia y la familia, asegurando el bienestar emocional de los menores, ha apostillado.
Tras haberse aprobado la moción, se han incluido acuerdos tales como realizar un estudio de viabilidad para identificar la demanda real y las necesidades de la provincia en materia de PEF. Fomentar el diálogo y la cooperación con los ayuntamientos y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, para determinar la ubicación más adecuada y las infraestructuras necesarias para los nuevos PEF.
Antonio Luna también ha destacado que “El bienestar de los menores y la cohesión familiar deben ser una prioridad absoluta para las instituciones públicas. Este acuerdo unánime pone de manifiesto que, con voluntad política, es posible dar respuesta a las demandas y derechos de las familias de la provincia de Málaga”.
Fuente: https://www.voxespana.es/
