EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Comienzan este lunes las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la A-357

by ElVeraz enero 13, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La construcción de la plataforma reservada cuenta con una inversión de 8,5 millones y tendrá una duración estimada de seis meses

La Junta de Andalucía comienza este lunes 13 de enero las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Con estos trabajos, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ganará un tercer carril para autobuses y vehículos de alta ocupación en dirección a la capital, con el que se pretende fomentar el transporte público y reducir los atascos en uno de los puntos de mayor tráfico de la ciudad. Las obras de la plataforma reservada, que cuentan con una inversión de 8,5 millones de euros, tendrán un plazo estimado de seis meses.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado la «importante inversión» para seguir «apostando por la movilidad sostenible y el transporte público en Málaga». Rocío Díaz ha indicado que, con este carril BUS-VAO, se elevará «la competitividad, la velocidad comercial y las prestaciones de las líneas de autobuses en Málaga», con lo que «redundará en el objetivo del Gobierno de Juanma Moreno de retirar vehículos privados de las ciudades y optar por medios de transporte sostenibles y ecológicos».

El acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce es, con un volumen de 74.000 vehículos al día, una de las zonas con más tráfico de la ciudad. Los trabajos previstos por la Consejería de Fomento consisten en la ampliación de la calzada de dos a tres carriles en sentido hacia la capital para una plataforma BUS-VAO de 2,3 kilómetros entre la glorieta de acceso al Hospital Clínico y la Universidad de Málaga hasta su prolongación en la entrada de la ciudad coincidiendo con la intersección con la avenida Juan XXIII.

La ampliación para el tercer carril se hará principalmente hacia el interior, ocupando la mediana, salvo en casos puntuales en los que el ensanche se realizará por su margen exterior. Cuando haya una única estructura para ambas calzadas no será necesaria ampliación o refuerzo.

El proyecto sí contempla ampliar el paso superior sobre la glorieta junto a las avenidas Doctor Manuel Domínguez y María Zambrano, ocupando el espacio entre calzadas, al igual que se hará con los tres pasos superiores en el enlace con la MA-20. En el paso superior sobre la avenida Almogía se ampliará en un lateral mediante un nuevo tablero conectado al voladizo del existente.

La obra tendrá poca incidencia en el tráfico durante las tres primeras semanas, ya que se realizarán trabajos preparativos de señalización de obra, desvíos mediante fresado de marcas viales existentes y pintado de nuevas marcas viales de obra, así como el desmontaje de barreras metálicas existentes y colocación de barreras de seguridad de hormigón y de plástico. Además, se despejará la mediana retirando la vegetación existente y se acondicionará la zona de trabajo para montaje de estructuras y de acopios de materiales situada en el interior del lazo de la MA-20.

La primera semana de trabajos no acarreará afección ninguna al tráfico de la vía. A partir de la semana del 20 de enero se producirá el estrechamiento a tres metros de los carriles existentes de la calzada de entrada a la capital. Conforme avance la obra se producirán nuevas alteraciones al tráfico de las que se informará previamente, aunque se realizarán principalmente en horario nocturno para que la obra afecte lo menos posible dada la elevada intensidad de tráfico existente en este acceso a Málaga.

La carretera A-357 de Campillos a Málaga por el Valle del Guadalhorce tiene su inicio en las estribaciones de la Serranía de Ronda (Int. A-384, Campillos), atraviesa el embalse del Guadalhorce y a continuación discurre por la Hoya de Málaga y el Valle Bajo del Guadalhorce hasta enlazar con la A-7 en las proximidades de la ciudad de Málaga. Esta carretera tiene una longitud de 69 kilómetros y conecta los núcleos de población que se asientan a lo largo del Valle del Guadalhorce con la capital y la costa.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia