EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Teresa Ribera anuncia una inversión de 19,6 millones para la ampliación del tranvía de Sevilla

by ElVeraz mayo 4, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado una inversión de 19,6 millones de euros para el proyecto de ampliación del tranvía de Sevilla en el marco de la convocatoria gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para subvencionar proyectos singulares de entidades locales que favorezcan la transición a una economía baja en carbono

«Esta apuesta se anticipa a lo que está incluido en la ley del clima que aprobará definitivamente el Congreso en las próximas semanas, obligando a las ciudades de más de 50.000 a construir zonas de bajas emisiones antes de 2023», ha destacado la vicepresidenta al término de una reunión con el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, tras la que ambos han mantenido un encuentro con autoridades locales y representantes de empresas y organizaciones para alinear los objetivos de la ciudad en transición ecológica.Con este proyecto, enmarcado en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad, el Ayuntamiento de Sevilla mantiene su apuesta por la movilidad sostenible a través de una política global de transformación de la ciudad en torno al llamado Corredor Verde de Nervión. «En una ciudad como Sevilla, que sufrirá especialmente los efectos del cambio climático, es fundamental hacer un uso inteligente de los recursos naturales, reverdificar espacios, rehabilitar energéticamente las infraestructuras construidas e incorporar modelos de movilidad mucho más sostenible, donde el centro de las ciudades se recupere, disminuyendo la presión que generan los vehículos y acompañándolo con soluciones de bajas emisiones», ha subrayado la vicepresidenta.En esta línea, la ampliación del tranvía de la ciudad contará con una inversión total de 24,5 millones de euros, que será subvencionada en un 80% (19,6 millones) por los fondos europeos FEDER gestionados por el IDAE como parte del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020. Asimismo, esta ampliación de la red tranviaria configura el proyecto de mayor inversión en el objetivo de movilidad sostenible que persigue la convocatoria de ayudas del IDAE, dotada con 987 millones para la financiación de proyectos que favorezcan la transición energética en municipios, a través de actuaciones de ahorro y eficiencia energética en edificios e infraestructuras municipales, aprovechamiento de energías renovables y movilidad sostenible.

Regeneración verde de las ciudades

La actuación en la capital andaluza se alinea con el objetivo de regeneración verde de las ciudades en el marco del Plan de Recuperación. En este sentido, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Biodiversidad, trabaja en la activación de ayudas con una inversión de 120 millones para los dos próximos años para ciudades de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia.El objetivo es apoyar proyectos que mejoren la biodiversidad y la resiliencia de las ciudades y refuercen el papel de la naturaleza en el proceso de mejora de la calidad de vida de sus habitantes en términos tanto de salud como de bienestar y justicia social.En un contexto de emergencia climática y en pleno proceso de pérdida acelerada de biodiversidad y urbanización, al que se suma la emergencia sanitaria, la naturaleza, los ecosistemas y los bienes y servicios que prestan pueden proporcionar soluciones imaginativas para abordar el reto de una transición ecológica en los entornos urbanos.La vicepresidenta destacó en este sentido la trascendencia de acometer proyectos de transformación urbana integral que tengan en cuenta las nuevas apuestas por la movilidad sin emisiones, la renaturalización del espacio y el replanteamiento del ciclo urbano del agua hacia modelos adaptados a la realidad del cambio climático. Una visión renovadora y de conjunto que debe llegar no solo al espacio central de las grandes urbes, sino también a cada uno de sus barrios.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia