EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Club de Empresarios: «El eje Marbella Benahavís concentra el gran mercado del lujo en la Costa del Sol»

by ElVeraz noviembre 24, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los socios del Club de Empresarios y Profesionales de Marbella (CEPM), presidido por el abogado urbanista Alejandro Criado, tuvieron este viernes la oportunidad de acercarse de lleno al mercado del lujo inmobiliario en la Costa del Sol. Lo hicieron gracias a la ponencia de la invitada al almuerzo mensual de esta entidad, Selma Dalebrook de Castro, una reconocida experta en la materia, delegada de Tecnitasa en la provincia.

La conclusión más importante que se puede extraer de esta reunión, celebrada en el Óbal Urban Hotel, en la que lo socios plantearon sus dudas y preguntas, mostrándose muy interesados y participativos, es que el eje Marbella- Benahavís concentra todo el potencial actual del mercado del lujo en la Costa del Sol, tanto en villas como en apartamentos.

El Grupo Tecnitasa acaba de elaborar un informe sobre tendencias y evolución en el mercado inmobiliario del residencial de lujo, a nivel nacional, aunque para su exposición se ha centrado en la Costa del Sol.

Al ser preguntada sobre si, actualmente, en Marbella es un buen momento para vender, más que para comprar, Dalebrook respondió que “esto es muy relativo, porque hay que tener en cuenta la evolución futura”. Así, explicó que, “a día de hoy es buen momento para vender, porque los valores están muy altos, pero evidentemente si sigue subiendo puede ser que sea interesante comprar ahora, porque después puede haber una inversión mayor para el mismo producto”. A este respecto, se refirió a que la subida interanual de la provincia de Málaga estaría entre el 3 y el 4%, y en el caso de Alicante se supera el 7%, y la media nacional es del 4,53%

En cuanto a qué es lo que más se solicita actualmente en este mercado inmobiliario, “hay dos tipologías clásicas que se demandan”. Por un lado, “apartamentos lo más cercanos a la playa en la Milla de Oro de Marbella”. En segundo término, “el producto más demandado son las villas, que en un porcentaje muy alto están en zonas más alejadas, donde se disfruta más de áreas verdes y tranquilidad”.

Se da la circunstancia de que la “última tendencia” que destaca esta experta entre los clientes, cuando demandan sus prioridades, es el llamado “lujo silencioso”. Se valora, principalmente, “el perfil bajo, la privacidad y pasar desapercibido” por parte del cliente de lujo en la Costa del Sol. Asimismo se apuesta mucho por “la sostenibilidad y el medio ambiente”, conceptos ambos que antes no estaban asociados al segmento del lujo.

En el caso de Marbella las grandes áreas del lujo son Sierra Blanca y la citada Milla de Oro en sí, que abarca especialmente la zona de Puente Romano. Por lo que atañe a Benahavís, allí La Zagaleta es el gran estandarte de este segmento, con villas que alcanzan casi los 30 millones de euros.

Lo que era hasta hace poco el llamado “triángulo de oro” (Marbella, Benahavís y Estepona”, se ha ampliado a municipios limítrofes como Ojén, Istán, Manilva y Casares.

En este estudio elaborado por Tecnitasa llama especialmente la atención, según De Brook, que “en Málaga el sector del lujo sea minoritario”, si bien explica que en lo que atañe a la capital provincial “puede ser un mercado incipiente”.

Un dato a tener muy en cuenta es que “sólo el 10% del sector del lujo lo hace con financiación”, explica la delegada de Tecnitasa para referirse al reducido porcentaje de compradores que recurre a los bancos para adquirir sus propiedades a través de hipotecas.

empresarios marbella

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Torremolinos. El equipo de gobierno modificará la ordenanza...

octubre 30, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

VOX denuncia que Moreno Bonilla solo piensa en...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la seguridad ante...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia