EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Marbella y la Junta impulsan la construcción de un intercambiador de autobuses en San Pedro Alcántara

by ElVeraz abril 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación de Territorio, Marifrán Carazo, han firmado hoy en Sevilla un protocolo para promover la construcción de un intercambiador de autobuses en San Pedro Alcántara. «Vamos a dotar a la ciudad de unas instalaciones que nos permitirán, no sólo seguir apostando por la movilidad sostenible y por el transporte público, sino que tendrán las funciones de una estación de las líneas urbanas e interurbanas a la altura de lo que demandan los usuarios», ha abundado la regidora, al tiempo que ha avanzado que el intercambiador pondrá especial atención igualmente a la accesibilidad para peatones, bicicletas y taxis y contará con una bolsa de aparcamientos.

La primera edil, que ha puesto el acento en el «compromiso» y la «sensibilidad» del Gobierno andaluz con la ciudad «frente a décadas de abandono y de desidia por parte de los anteriores responsables», ha remarcado que el intercambiador ¬-con una inversión estimada por parte de la Junta de 750.000 euros cofinanciados con fondos europeos, cantidad que probablemente se elevará a un millón de euros en función del número de dársenas- se ubicará “en un emplazamiento estratégico”, donde confluyen la A-7 y la A-397, y «en un área de desarrollo donde se prevén importantes equipamientos públicos». En concreto, se trata de una parcela de 8.000 metros cuadrados situada en la intersección entre la autovía y la carretera de Ronda, en la zona conocida como ‘El cielo’, de la que 2.500 metros cuadrados se destinarán a esta infraestructura. “El terreno es de titularidad municipal una vez que hemos acordado con los propietarios la cesión anticipada del suelo”, ha explicado.

Por su parte, la consejera de Fomento ha destacado la importancia que tiene el desarrollo de intercambiadores para potenciar el transporte público, uno de los objetivos que se ha marcado el Gobierno andaluz para conseguir mejorar la movilidad, reducir el uso del coche privado y las emisiones contaminantes. “Estos equipamientos son fundamentales para ofrecer un mejor servicio a los usuarios del transporte público”, ha señalado Marifrán Carazo, quien se ha congratulado de que el clima de colaboración con el Ayuntamiento de Marbella permita avanzar en iniciativas que, ha dicho, “benefician a todos los ciudadanos”.

Asimismo, ha indicado que la decisión de ubicar este intercambiador de autobuses en San Pedro Alcántara obedece tanto a su ubicación geográfica como a su gran actividad económica y su importante población, ya que concentra en torno a 35.000 de los más de 140.000 habitantes de Marbella y son numerosas las líneas de transporte que, en diferentes rutas, tienen parada allí. Entre otras, la concesión autonómica VJA-092, que conecta San Pedro con Marbella, con el Hospital de la Costa del Sol y con otras poblaciones de la provincia, incluida la capital, así como varias líneas interprovinciales.

En este sentido, cualquier día laborable pasan por este núcleo urbano más de un centenar de expediciones de autobuses, número que se incrementa en los meses del período estival, con lo que los usuarios anuales del transporte público por autobús con subida o con bajada en San Pedro Alcántara rondan las 100.000 personas. Actualmente, no existe una instalación específica que sirva de punto de encuentro a los pasajeros del transporte público y las actuales paradas están distribuidas en distintas ubicaciones de las avenidas Norberto Goizueta Daz, Luis Braille y Juan Vargas.

Para paliar esta situación, el protocolo suscrito hoy por la consejera de Fomento y la alcaldesa de Marbella promoverá la construcción de un intercambiador de transportes que permitirá el fácil acceso y maniobra a los vehículos y conexión entre las distintas rutas de transporte interurbano y urbano en San Pedro Alcántara. Los trámites continuarán con la puesta a disposición del Gobierno andaluz de los terrenos por parte del Ayuntamiento. La Dirección General de Movilidad contratará, por su parte, la redacción de un estudio de viabilidad para definir las dimensiones y el diseño de las instalaciones. El paso posterior será la redacción del proyecto y la ejecución de las obras.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Club Rotary de Marbella nombra a Salvador...

mayo 10, 2025

El M23 ocupa Bukavu, miles de desplazados hacia...

febrero 19, 2025

Moltó (VOX) pide bajada de sueldo a los...

septiembre 23, 2024

El Curso de Urbanismo de Marbella cumple 20...

septiembre 16, 2024

El precio de la vivienda en Marbella no...

agosto 23, 2024

VOX Marbella exige transparencia en la renovación de...

julio 26, 2024

El precio de la vivienda bate un nuevo...

mayo 20, 2024

El Acto de Clausura del XIX Curso de...

abril 19, 2024

Marbella en alerta: los tiroteos despiertan preocupación ciudadana...

abril 17, 2024

Michael Reckling rinde homenaje al gran promotor de...

marzo 29, 2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia