EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Acto con motivo del día internacional del libro

by ElVeraz abril 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A su llegada, Sus Majestades los Reyes fueron recibidos por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el Ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes; el Presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad; la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Mercedes González; el Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el Director del Instituto Cervantes, Luis García Montero. En el interior del edificio, recibieron el saludo del Secretario general de Cultura, Javier García Fernández; el Rector magnífico de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; y el Director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado.

A continuación, Sus Majestades los Reyes se dirigieron al patio central donde escucharon la primera intervención, a cargo del Ministro de Cultura y Deporte, quien destacó su implicación en el apoyo al mundo de las letras y anunció que entregarán personalmente el Premio Miguel de Cervantes 2020 a Francisco Brines en su domicilio de Oliva (Valencia).

Posteriormente, en el claustro herreriano del Colegio del Rey, dos actores de la joven Compañía Nacional de Teatro Clásico realizaron una lectura dramatizada de un fragmento de la obra de Lope de Vega “El perro del hortelano”, para dar paso al actor José Sacristán, quien leyó un cuento de Miguel Delibes “El Pueblo en la cara”, un poema de Mª Elena Walsh “Estación Claridad” y un verso de Antonio Machado “Don Francisco Giner de los Ríos”.

En ese Acto para celebrar el Día Internacional del Libro, también se proyectó un video del poeta don Francisco Brines, premio Miguel de Cervantes 2020, dando lectura a un poema.

Finalizado el acto, Sus Majestades los Reyes acompañados por la presidenta de la Comunidad de Madrid, el ministro de Cultura y Deporte, el presidente de la Asamblea de Madrid, la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, el Alcalde de Alcalá de Henares y del director del Instituto Cervantes, iniciaron un recorrido por el claustro que rodea el patio central y que alberga la exposición “Los Libros de Jesús Munarriz”, con la que se inaugura la Biblioteca Patrimonial del Instituto Cervantes.

Concluido el recorrido, Sus Majestades los Reyes se dirigieron al patio central descubriendo una placa conmemorativa». Tras este acto Don Felipe y Doña Letizia mantuvieron un breve encuentro con los asistentes, entre los que se encontraban representantes de los estudiantes de la Universidad de Alcalá.

Durante este año el Instituto Cervantes pone el punto de atención en la inauguración de dos espacios. El primero es la biblioteca patrimonial del Instituto Cervantes, en el Colegio del Rey -su sede en la ciudad complutense- con una muestra de poesía contemporánea comisariada por Jesús Munárriz. El segundo, la presencia del Instituto Cervantes en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad de Alcalá de Henares, en la Plaza San Diego, con la puesta a disposición de más de 10.000 obras sobre Metodología de Enseñanza y Aprendizaje del Español y Lingüística Aplicada.

El autor Jesús Munarriz, ha hecho una donación de su biblioteca de literatura contemporánea que supone la primera aportación y la base del proyecto de Biblioteca Patrimonial del Instituto Cervantes. En un futuro, se irán incorporando otras donaciones e incluso se contempla que formen parte de la misma los volúmenes que conforman la Caja de las Letras).

Además, en el centro de Madrid se programarán otras actividades durante esta semana de celebración del libro y la cultura: la entrega de un Legado de nueve personalidades en homenaje al Libro en la Caja de las Letras; la presentación del libro Historia del caballero encantado, una primera aproximación al idioma chino de Don Quijote, publicada en 1922; y la emisión de un programa de radio con colaboración con Radio 3, en el que se reunirán a escritores, editores, grandes y pequeñas librerías, que pasarán por los micrófonos en este encuentro en la sala de exposiciones del Instituto Cervantes.

El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. En sus actividades, el Instituto Cervantes atiende fundamentalmente al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante. Está presente en 88 ciudades de 45 países, a través de sus centros, aulas y extensiones, por los cinco continentes. Además, cuenta con dos sedes en España, la sede central de Madrid y la sede de Alcalá de Henares.

Fuente: casareal.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

VOX anuncia en Málaga un Plan de Rebaja...

noviembre 7, 2025

Activado el protocolo para el traslado de pacientes...

noviembre 7, 2025

Fuengirola refuerza su proyección internacional como destino turístico...

noviembre 7, 2025

El Ayuntamiento de Estepona pondrá en marcha un...

noviembre 7, 2025

Marbella da la bienvenida a los 6.300 participantes...

noviembre 6, 2025

Casi 400 personas se incorporan en octubre al...

noviembre 6, 2025

La Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja...

noviembre 6, 2025

La Diputación invierte 289.000 euros en el asfaltado...

noviembre 6, 2025

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia