EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía. El índice de cifra de negocios en la Industria se acelera hasta el 10,6%, más de diez puntos por encima del incremento nacional

by ElVeraz septiembre 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

España destaca el hito intangible logrado de «estar en el punto de mira de los inversores y de que los andaluces se sientan orgullosos de su tierra»

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado el crecimiento del índice de negocios en la industria en Andalucía, que en los siete primeros meses del año aumentó un 10,6% interanual en Andalucía, en un contexto de práctico estancamiento en España (0,1%).

La consejera y portavoz de la Junta de Andalucía ha destacado estos datos durante la clausura en el foro Andalucía Investors Day, organizado por El Confidencial, que ha versado sobre la reindustrialización andaluza. Como otro ítem recientemente conocido y muestra de que «la vía andaluza» está funcionando, España ha hecho hincapié en la inversión extranjera productiva, que en Andalucía ha sido de 191,9 millones, con un incremento del 4,3% interanual, al mismo tiempo que en España decrecía un 3,7. A este dato ha añadido la cifra de inversión extranjera acumulada del periodo 2019-2023, que creció en Andalucía un 87,59% con respecto al periodo 2014-2018. En el mismo periodo, la inversión extranjera cayó en el conjunto de España un 7,83%

Carolina España ha insistido en que «datos como éstos son seña de que en Andalucía vamos por el buen camino». Para después añadir que «para este Gobierno hay asuntos más importantes que los datos y es que, si algo hemos logrado en estos más de cinco años, y pese a lo mucho que queda por hacer, son dos hitos intangibles pero muy importantes como que es que los andaluces estén orgullosos de su tierra y que crean de nuevo en ella. Y, que al mismo tiempo, hayamos situado a nuestra tierra en el punto de mira de los inversores». «Las empresas quieren venir a Andalucía, confían en Andalucía es la mejor inversión», ha indicado.

Durante su intervención, la consejera ha destacado cómo Andalucía se está transformando gracias a una política económica sigue potenciando sus principales sectores económicos, el turismo el sector primario, y al mismo tiempo fomentar la industria en sectores como la tecnología, la investigación, la energía, la agroindustria o la defensa. «Andalucía cuida sus pilares económicos y se abre a nuevas fuentes de inversión», ha indicado.

En este sentido, España ha recordado la necesaria alianza que promueve el gobierno andaluz con las empresas para propiciar el crecimiento de la economía y generar empleo. «A los inversores ofrecemos un ecosistema favorable que cuenta con estabilidad, seguridad jurídica, fiscalidad competitiva, simplificación administrativa y, en definitiva, confianza», ha dicho.Como herramienta clave en la atracción de inversión, ha recordado la labor de Andalucía TRADE, «una de las agencias empresariales más importantes de España y de Europa gracias a la que se están propiciando una revolución empresarial en Andalucía». Así, ha destacado las primeras líneas de ayudas de 244 millones de euros para desarrollo industrial e I+D+i, así como las próximas destinadas a internacionalización.

Carolina España ha insistido en que Andalucía se transforma, «a pesar de que tenemos que trabajar con una mano atada a la espalda». Se ha referido así al problema de «infrafinanciación» que sufre la comunidad y por el que recibe cada año 1.500 millones de euros menos de lo que le corresponde. «Si estamos creciendo y transformándonos, imagínense lo que seríamos capaces de hacer con 1.500 millones de euros más al año», ha indicado, para insistir en que «además de que es urgente la reforma del sistema de dinanciación, Andalucía necesita un fondo de nivelación de 1.522 millones de euros para compensar la merma de recursos que recibe con respecto al resto de autonomías.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Seguridad Social suma 230.000 afiliados en la...

octubre 22, 2025

El Gobierno aprueba 242 proyectos del Plan EDIL...

octubre 6, 2025

El Gobierno concede ayudas por valor de 6,49...

septiembre 23, 2025

La Comunidad de Madrid mantiene su deuda cerca...

septiembre 23, 2025

Andalucía cierra agosto con más empresas inscritas en...

septiembre 22, 2025

Montero defiende que los sistemas fiscales de todo...

julio 4, 2025

La Audiencia de Cádiz confirma la condena de...

julio 3, 2025

Albares llama a los países a cumplir con...

julio 3, 2025

El Gobierno andaluz convoca ayudas de hasta 10.000...

junio 13, 2025

Díaz: «La subida del salario mínimo ha impulsado...

junio 13, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia