EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Acto de homenaje a la figura de Clara Campoamor

by ElVeraz abril 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

​Su Majestad la Reina presidió el acto de homenaje a la figura de Clara Campoamor, principal artífice de la consecución del voto femenino en España, con motivo de la reubicación de su escritorio en el Congreso de los Diputados

A su llegada al Congreso de los Diputados, Doña Letizia fue recibida por su presidenta, Meritxell Batet; la presidenta de Senado, Pilar Llop; y por la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo.

A continuación, la Reina y las autoridades se dirigieron a la sala en la que se encuentra desde hace años un busto de Clara Campoamor y donde a partir de ahora se sitúa también su escritorio, documentos y elementos personales de su despacho. El director de Documentación, Biblioteca y Archivo del Congreso de los Diputados, Mateo Maciá, explicó a Doña Letizia la exposición de una selección de objetos que incluye, además del escritorio donado por la Asociación Clara Campoamor al Congreso de los Diputados en 2006, la credencial de diputada de Clara Campoamor, su primer examen al Cuerpo de Telégrafos y ejemplares de dos de sus obras sobre la situación de la mujer y el sufragio femenino: “El derecho de la mujer” y “El voto femenino y yo”.

Su Majestad la Reina recibió el saludo de los miembros de las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado, portavoces parlamentarios y letradas directoras del Congreso de los Diputados.

Posteriormente el acto se desarrolló en el Salón de los Pasos Perdidos. La directora de Relaciones Institucionales del Congreso de los Diputados, Helena Boyra, dio paso a las intervenciones sucesivas de la vicepresidenta primera del Gobierno y las presidentas del Senado y Congreso.

Con este acto, el Congreso de los Diputados ha puesto en relieve la importante influencia democrática de la diputada impulsora del voto femenino, Clara Campoamor, ubicando su escritorio en el Palacio de la Cámara Baja, que hasta este momento de la historia se encontraba situado en el vestíbulo de otro de los edificios parlamentarios, la antigua sede del Banco Exterior. Se da así continuidad a un traslado de residencia que se inició con el del busto de la sufragista española hace ya unos años desde el mismo emplazamiento, consiguiendo un espacio de honor dentro del Palacio de la Carrera de San Jerónimo.

Clara Campoamor luchó para que las mujeres españolas vieran consagrado su derecho al sufragio femenino en la Constitución de 1931. Estudió la carrera de derecho al mismo tiempo que trabajaba y se licenció en la Universidad de Madrid en 1924. Ejerciendo su actividad como abogada fundó la Asociación Femenina Universitaria.

Fuente: www.casareal.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia