EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía: Ayudas por 18,1 millones para el viñedo y equino de cría, sectores también afectados por la Covid-19

by ElVeraz abril 9, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Estas ayudas están financiadas a través de la medida 21 del Programa de Desarrollo Rural y están financiadas al 75% Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural (Feader)

Los agricultores y ganaderos andaluces pueden solicitar desde el 9 de abril y hasta el día 29 de este mismo mes las nuevas ayudas de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para sectores afectados por la Covid-19. Esta nueva convocatoria asciende a 18,1 millones de euros, que se conceden a los sectores del equino de cría, para el que se habilita una ayuda de 12,2 millones de euros, y del viñedo, con un apoyo específico de 5,9 millones de euros. Las ayudas se financian al 75% con cargo al Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural (Feader), 17,5% con cargo al presupuesto de la Junta de Andalucía y el 7,5% de la Administración General del Estado.

La Junta vuelve a dar respuesta a sectores especialmente damnificados por la pandemia y lo hace a través de la medida 21 del Programa de Desarrollo Rural (PDR). Para ello cuenta con la autorización explícita de la Unión Europea para que se destinen a este fin; en este caso, a sectores en los que se constatan importantes daños económicos como consecuencia de la pandemia y después de comprobar que la incidencia de la situación sanitaria está siendo determinante desde el punto de vista económico.

Hay que recordar que la Consejería de Agricultura ya ha resuelto y pagado más de 31 millones de euros en ayudas para atender las solicitudes correspondientes a los sectores de la flor cortada y planta ornamental, bovino de orientación cárnica y de otra orientación, ovino y caprino, porcino ibérico, así como al vitivinícola-bodegas de vino, porcino ibérico-secaderos de jamones, paletas y embutidos y a centros de manipulación de flores y plantas ornamentales.

El equino de cría y el viñedo

En las explotaciones equinas de cría, la Covid-19 ha causado una importante disminución de ingresos, debido fundamentalmente al descenso en la venta de los potros destetados y otro tipo de productos, como consecuencia de la paralización de las actividades en el subsector de servicios y ecuestre (espectáculos ecuestres, festejos populares en los que intervienen los équidos y actividades deportivas equinas, entre otros). Las pérdidas en este sector durante 2020 se estiman por estos conceptos en casi 24 millones de euros.

Respecto de la comercialización de vinos, debido a la pandemia, cuando se produce el inicio de la vendimia de 2020, las bodegas se encontraron con sus depósitos llenos, por lo que redujeron la adquisición de nueva uva para producir nuevos vinos. Al viticultor se le han realizado contratos con un precio de uva similar al de años anteriores, pero al reducirse los volúmenes, ha tenido menos ingresos y un excedente de uva. En este caso, se ha determinado que durante la vendimia de 2020 (agosto-septiembre) no se han llegado a transformar 18,4 millones de kilos de uva, lo que supone unas pérdidas generales para el sector productor de más de 7 millones de euros.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Costa del Sol conquista a los viajeros...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Estepona otorga un 10% más...

noviembre 5, 2025

Torremolinos plantea para 2026 un presupuesto que supera...

noviembre 5, 2025

El Ayuntamiento de Marbella impulsa 132 nuevas viviendas...

noviembre 5, 2025

La Costa del Sol mejora su conectividad con...

noviembre 5, 2025

Torremolinos viaja a Londres en taxi

noviembre 4, 2025

El Ayuntamiento de Estepona construirá un nuevo sistema...

noviembre 4, 2025

En Marbella, Moreno destaca la solidez de la...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia