EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El presidente del TSJC avisa del posible colapso de la Justicia si no se toman medidas

by ElVeraz octubre 17, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Advierte en el Parlamento de la existencia de una “bolsa de asuntos sin señalar” que podría saturar la agenda judicial hasta finales de 2025. En los partidos judiciales de Granadilla de Abona y de San Bartolomé de Tirajana, la tutela judicial efectiva “es una entelequia”, asevera el magistrado

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Juan Luis Lorenzo Bragado, ha afirmado hoy ante la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia del Parlamento de Canarias que los órganos judiciales de las Islas acumulan una bolsa de asuntos en trámite pendiente de señalamiento que podría saturar la agenda “hasta finales de 2025”, y apuntó que el dato debe interpretarse como una “señal de alarma”: “Hay que tomar medidas si no queremos vernos en una situación de colapso total de la Justicia”, enfatizó. 

El máximo responsable del servicio público en las Islas compareció hoy ante la comisión de la Cámara para exponer los datos más relevantes de la última memoria del TSJC, la referida al ejercicio de 2022. Recordó que el informe se había presentado en junio pasado y que no había podido rendir cuentas ante la Cámara con anterioridad por el calendario electoral, si bien ofreció datos actualizados a junio de 2023 sobre el funcionamiento de los órganos judiciales en las Islas. Estos, sintetizó, confirman las tendencias apuntadas en el informe anual: incremento de asuntos generalizado; litigiosidad muy por encima de la media nacional de forma continuada;  aumento de pendencia y, en el lado positivo, alto rendimiento de los juzgados e incremento en la tasa de resolución. 

El presidente lamentó durante su exposición los obstáculos que están impidiendo la consolidación del expediente  electrónico judicial y recordó, en este sentido, el lastre que supone que el sistema informático del Gobierno de Canarias que soporta el servicio público, el Atlante, no esté a día de hoy homologado por el Consejo General del Poder Judicial. 

Advirtió de un notable aumento en las quejas por el funcionamiento del Instituto de Medicina Legal, especialmente en Las Palmas de Gran Canaria y en referencia a asuntos que afectan a los colectivos más vulnerables, como son las mujeres y los niños. Habló de “dilaciones inaceptables” en la emisión de informes médico-forenses en referencia a estos. 

En relación con las infraestructuras judiciales, consideró que la prioridad en las Islas debe ser la renovación de las sedes en Santa Cruz de Tenerife -calificó de “exasperante” la lentitud del proyecto de Ciudad de la Justicia en esta capital- y Puerto del Rosario, y expuso que el referente para todo el Archipiélago debería de ser la Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria, “por supuesto, a largo plazo, a 10 años vista, porque es necesario hacer un plan de infraestructuras judiciales a largo plazo”. En cuanto a la calidad del servicio, se mostró especialmente preocupado por el que se ofrece en los partidos judiciales de San Bartolomé de Tirajana y Granadilla de Abona, donde, subrayó, “el derecho a la tutela judicial efectiva es una entelequia”. Respecto a este último partido judicial, expuso que la Sala de Gobierno ha propuesto unificar los partidos judiciales de Granadilla y Arona “con nulo éxito” entre los responsables políticos. 

El presidente recordó ante los parlamentarios que, a pesar de que para el año 2022 la previsión de crecimiento de órganos judiciales en las Islas era de cinco unidades, a día de hoy “no han entrado en funcionamiento tres de ellas”, y detalló que para 2023 la idea es que se creen 10 nuevas unidades judiciales, cinco por provincia. 

Fuente: https://www.poderjudicial.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Bolaños preside la Conferencia Sectorial para Asuntos de...

noviembre 7, 2025

La Audiencia Nacional absuelve condena a dos policías...

noviembre 7, 2025

El Tribunal Supremo fijará jurisprudencia sobre si un...

noviembre 6, 2025

Un juzgado de Bergara condena a Vueling a...

noviembre 6, 2025

El Gobierno concede la nacionalidad española a 171...

noviembre 5, 2025

Condenan a tres miembros de una organización que...

noviembre 5, 2025

Andalucía. El presupuesto de Justicia supera los 933...

noviembre 5, 2025

VOX alerta en la UE del colapso judicial...

noviembre 4, 2025

El TSXG exime al Concello de Vigo de...

noviembre 4, 2025

La Audiencia de Sevilla condena a veinte años...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia