EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Marbella reclama al Gobierno un reparto equitativo de las ayudas directas para el sector turístico y más vacunas para acelerar la inmunización frente al Covid-19

by ElVeraz marzo 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento, reunido hoy en el Pleno ordinario del mes de marzo, ha acordado reclamar al Gobierno central un reparto equitativo de las ayudas directas para el sector turístico local, especialmente azotado por la pandemia, así como más vacunas para acelerar la inmunización frente al Covid-19. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien ha defendido la primera de las propuestas, respaldada por todos los grupos políticos a excepción del PSOE, que ha votado en contra, ha subrayado que “el reparto de los fondos europeos está siendo absolutamente injusto y arbitrario”. En este sentido, ha explicado que las pymes y los autónomos de la Costa del Sol recibirán “siete veces menos dinero en ayudas frente al sector de Baleares y cuatro veces menos que el de Canarias”. “¿Por qué Marbella no?”, ha criticado la primera edil, quien ha lamentado que se vuelva a tratar de forma “discriminatoria a nuestra zona”.

“De los 140.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos se nos dijo que 11.000 millones irían al sector de las pymes, desgraciadamente luego se quedaron en 7.000 millones y, de esos, finalmente se ha adoptado como criterio que 2.000 millones vayan directamente a las islas”, ha valorado la regidora, quien ha precisado que en Baleares empresas y autónomos recibirán 8.152 euros cada una de media en ayudas; en Canarias 5.356 euros y en Málaga, únicamente 1.318 euros. “Este agravio a nuestra ciudad es insostenible”, ha afirmado.

Respecto a la campaña de vacunación frente al Covid-19, la alcaldesa ha presentado una propuesta, que ha salido adelante por unanimidad, por la que el Ayuntamiento se ha adherido al Plan 500.000 por Semana, impulsado por la Junta de Andalucía, y se ha trasladado la puesta a disposición de espacios municipales para facilitar y acelerar el proceso en la ciudad. Igualmente, ha reclamado al Gobierno central más vacunas para Andalucía y que “acelere el ritmo de vacunación” ya que “la inmunización es la única medida eficaz frente al virus y para reactivar la economía”. “Las dosis deben llegar a la región con criterios de transparencia y conforme al criterio de población”, ha argumentado.

Igualmente, ha remarcado que Marbella “tiene que reivindicar el gran esfuerzo que estamos haciendo para garantizar la vacunación”. “Hemos puestos todos los recursos a disposición y tenemos capacidad incluso para superar los 12.000 vacunados a la semana”, ha indicado sobre los centros habilitados en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez de Marbella como a la Carpa del antiguo recinto ferial de San Pedro Alcántara, con 3.500 metros cuadrados y 2.500 metros cuadrados respectivamente, a los que se sumarán “dos puntos para la inoculación de las dosis sin bajar del vehículo en el bulevar Pablo Ráez y frente a la carpa de San Pedro”.

Coronación Virgen del Carmen
El Pleno de la Corporación municipal ha respaldado, por otra parte, la adhesión al proceso impulsado por la Hermandad de la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad, para lograr su coronación canónica. Muñoz ha tenido un recuerdo por el que fuera hermano mayor de la cofradía, Manolo Haro, y les ha brindado el apoyo del Ayuntamiento “en este camino”. Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad otorgar el nombre de Ana Ortega Cruz al Centro Cívico de la Divina Pastora, una propuesta “que hace justicia y que reconoce a una de las mujeres ejemplares de nuestro municipio”, según ha realzado la regidora, quien ha subrayado que el legado de la homenajeada, “que nos dejó el pasado mes de agosto, seguirá perdurando gracias a esta iniciativa”. Muñoz ha resaltado “su generosidad y su trabajo a favor del asociacionismo y voluntariado en el municipio”. “Fue una mujer maravillosa y excepcional, que recibió siempre el reconocimiento de muchos colectivos y también el institucional”, ha expresado.

El Pleno ha acordado también al otorgamiento de una calle en la zona norte de San Pedro Alcántara a Juana Rivera, Doña Juanita, referente de la docencia de la ciudad. “Sin duda, se trata de un reconocimiento que permitirá a las generaciones futuras que sigan conociendo su legado, iniciado en el año 1964, convirtiéndose en una maestra muy querida y respetada en el municipio”, ha apuntado. “Una mujer cercana y accesible”, ha manifestado.

Asimismo, se ha dado el visto bueno a la propuesta del delegado de Hacienda y Administración Pública, Félix Romero, para la aprobación inicial del Reglamento Orgánico del Área Económica Municipal, “con el objetivo de añadir un plus de organización al departamento y optimizar los recursos con los que contamos”. “Hemos detectado que podíamos mejorar el servicio para contribuir a que los procesos fueran más ágiles”, ha señalado el concejal, quien ha indicado que “se va a deslindar cada uno de los departamentos y definir los cargos responsables”. Asimismo, ha salido adelante un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito de una serie de obligaciones de los años 2019 y 2020 que ascienden a 16.315 euros y que, según ha explicado Romero, “por distintas circunstancias no pudieron aplicarse en los presupuestos anteriores y que para poder abonarse con cargo a este ejercicio la ley establece que deben pasar por el Pleno”.

En otro orden de asuntos, la Corporación ha respaldado una serie de mociones y propuestas, entre las que destacan la aprobación definitiva de la cesión gratuita a la Junta de Andalucía del local en el que se encuentra la Escuela Oficial de Idiomas y la reclamación al Ministerio de Fomento para que realice actuaciones de mantenimiento y reparaciones de forma urgente en las pasarelas peatonales que cruzan la A7 a su paso por Marbella. También se ha acordado estudiar la posibilidad de crear una tarifa plana en la zona de estacionamiento regulado para los autónomos del municipio; reconocer el papel de la mujer durante la pandemia y denunciar el recorte de fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a las entidades locales de Andalucía por parte del Gobierno central, y la solicitud de fondos al Ejecutivo autonómico para el desarrollo de un programa dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión de Inclusión Social en el barrio de Plaza de Toros.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Club Rotary de Marbella nombra a Salvador...

mayo 10, 2025

El M23 ocupa Bukavu, miles de desplazados hacia...

febrero 19, 2025

Moltó (VOX) pide bajada de sueldo a los...

septiembre 23, 2024

El Curso de Urbanismo de Marbella cumple 20...

septiembre 16, 2024

El precio de la vivienda en Marbella no...

agosto 23, 2024

VOX Marbella exige transparencia en la renovación de...

julio 26, 2024

El precio de la vivienda bate un nuevo...

mayo 20, 2024

El Acto de Clausura del XIX Curso de...

abril 19, 2024

Marbella en alerta: los tiroteos despiertan preocupación ciudadana...

abril 17, 2024

Michael Reckling rinde homenaje al gran promotor de...

marzo 29, 2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia