EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Marbella inicia la actualización de su Plan de Movilidad Urbana para consolidar «una ciudad compacta, amable, accesible y sostenible»

by ElVeraz marzo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado la actualización de su Plan de Movilidad Urbana con el objetivo de consolidar “una ciudad compacta, amable, accesible y sostenible”. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el concejal de Tráfico y Transportes, Enrique Rodríguez, han presentado hoy las líneas generales del futuro documento, que apostará en su redacción por la innovación y por un ambicioso proceso participativo. La regidora ha informado de que la Junta de Gobierno Local de esta semana ha aprobado la modificación del proyecto “que dará fruto a un plan completamente nuevo”. “Ahora más que nunca, nuestra ciudad debe tener claro cuáles deben ser sus desafíos en esta materia”, ha apuntado.

“El actual plan data de 2015 y ya ha sido superado por nuevos modelos de movilidad que a gran velocidad se han producido en los últimos años en esta materia y que además debe estar acorde con el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU)”, ha indicado la primera edil, quien ha señalado que “la irrupción de nuevos modelos de movilidad, como el patinete eléctrico o el auge de la bicicleta, está transformando las movilidad de las ciudades, al igual que el cambio profundo que está propiciando la pandemia del Covid-19, donde uno de los sectores más afectados es precisamente este”.

La regidora ha manifestado que “este plan debe atender a todos los modos de desplazamiento, analizando los condicionantes urbanísticos, económicos, culturales y sociales que generan o demandan modalidades de traslados para dar una respuesta global a las necesidades de nuestros vecinos por medio de políticas de proximidad, accesibilidad, habitabilidad, sostenibilidad e innovación”. “El reto que nos hemos marcado pasa por un documento que camine hacia lo sostenible, garantizando una mejor calidad de vida al hacer los transportes más compatibles con el crecimiento económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente”, ha precisado.

Asimismo, ha adelantado los principales objetivos que se ha marcado el Ayuntamiento a la hora de diseñar el futuro documento y que pasan por la redefinición de una nueva jerarquización y estructura del sistema viario de la ciudad; el impulso del sistema de aparcamiento para hacerlo más compatible con los principios de intermodalidad y accesibilidad urbana; el establecimiento de un modelo que fomente la eficiencia energética, ambiental y económica del transporte colectivo frente al vehículo privado, y la potenciación y mejora del transporte público urbano, aspecto en el que el Ayuntamiento está dando grandes pasos como la implantación de la Tarjeta Municipal de Movilidad, que permite ya viaja gratis a más de 65.000 vecinos empadronados en Marbella y que constituye una clara apuesta por la sostenibilidad. Entre los fines del nuevo plan se encuentran también la adopción de medidas de calmado de tráfico; la estructuración de una red eficaz de ejes peatonales y ciclistas; la reserva y planificación de áreas y centros para la logística y la distribución urbana de mercancías; la mejora de la habitabilidad y la accesibilidad urbanas, y el impulso de innovación en todo el proceso.

“Una de las intenciones que queremos que se refleje en el Plan de Movilidad y que está relacionado con la redacción del PGOU, es la creación de 25 áreas centrales de Marbella, en la que cada una cuente con zonas comerciales, de aparcamientos, áreas verdes y de servicios que permitan a sus vecinos estar en su entorno diario sin tener que utilizar el coche”, ha destacado.

En cuanto a los próximos pasos para la redacción del plan definitivo, la alcaldesa ha explicado que, en primer lugar, tras la aprobación en Junta de Gobierno Local de la actualización, “vamos a llevar a cabo una fase interna de nuestra movilidad para, posteriormente, realizar un informe diagnóstico de la misma”. “Después se desarrollará una fase en la que apostaremos por un proceso muy participativo, no solo desde el terreno político, sino también desde el ciudadano, con la puesta en marcha de grupos de debates y mesas de trabajo por ámbitos, foros sectoriales y territoriales”, ha subrayado.

En un siguiente escalón, tras el proceso de participación, la delegación de Tráfico elaborará un anteproyecto del plan a través de una oficina técnica, y se pasará nuevamente por la Junta de Gobierno Local para ser sometido a información pública por un periodo no inferior a un mes. Por último, se recabarán los informes preceptivos y concluidos los trámites será remitido de nuevo al órgano del Ejecutivo municipal para su visto bueno definitivo.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Club Rotary de Marbella nombra a Salvador...

mayo 10, 2025

El M23 ocupa Bukavu, miles de desplazados hacia...

febrero 19, 2025

Moltó (VOX) pide bajada de sueldo a los...

septiembre 23, 2024

El Curso de Urbanismo de Marbella cumple 20...

septiembre 16, 2024

El precio de la vivienda en Marbella no...

agosto 23, 2024

VOX Marbella exige transparencia en la renovación de...

julio 26, 2024

El precio de la vivienda bate un nuevo...

mayo 20, 2024

El Acto de Clausura del XIX Curso de...

abril 19, 2024

Marbella en alerta: los tiroteos despiertan preocupación ciudadana...

abril 17, 2024

Michael Reckling rinde homenaje al gran promotor de...

marzo 29, 2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia