EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Marbella: La alcaldesa destaca que la licitación de la obra de ampliación del Hospital Costa del Sol en las próximas semanas “refleja el compromiso del actual Gobierno de la Junta para dar respuesta a una reivindicación histórica en el ámbito sanitario”

by ElVeraz marzo 15, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado que la ampliación del Hospital Costa del Sol “refleja el compromiso del actual Gobierno de la Junta de Andalucía por paliar el déficit de infraestructuras sanitarias en el municipio y dar respuesta a una reivindicación histórica, tanto por parte de la población como por parte de los profesionales de un equipamiento de referencia”. El proyecto, que ha sido presentado hoy por el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, y cuyas obras se licitarán por vía de urgencia en las próximas semanas, “va a permitir que la Costa del Sol cuente con un gran centro hospitalario y reactiva una actuación que se paralizó hace once años y que era una asignatura pendiente con la ciudad”, ha asegurado la regidora, quien ha subrayado “la sensibilidad del Gobierno autonómico, que va a movilizar 75 millones de euros para poner en marcha un plan funcional que mejorará los servicios del hospital y que suma más de 34.000 metros cuadrados a una superficie total que rozará los 83.000 metros cuadrados”.

La alcaldesa ha explicado que “la Junta era absolutamente conocedora de las necesidades del hospital y de que era una inversión esencial para la Costa del Sol, por eso ha llevado el proyecto por la vía de urgencia con la intención de que se complete en los próximos dos años”. En este sentido, ha recordado que “la primera actuación del nuevo Gobierno autonómico en este ámbito fue que la utilización del aparcamiento fuera gratuito, revirtiendo una situación discriminatoria para los ciudadanos, que supuso un punto de inflexión y que puso de manifiesto la voluntad del Ejecutivo andaluz para mejorar las condiciones de estas instalaciones”. Asimismo, ha destacado que “la apuesta del Gobierno autonómico por fortalecer los equipamientos sanitarios en Marbella también se pone de manifiesto con la reciente inversión de tres millones de euros en el Hospital Costa del Sol; la ampliación del centro de salud de San Pedro Alcántara, que triplica la superficie actual; el acondicionamiento de Las Albarizas, Leganitos y Las Chapas y la ampliación prevista en el consultorio de Nueva Andalucía”.

Bendodo, por su parte, ha indicado que “ponemos en marcha el proceso para culminar el proyecto, empezar las obras cuanto antes y cumplir con nuestro compromiso” y ha precisado que “es una actuación que lleva paralizada más de una década, a pesar de que la población ha crecido de forma exponencial en este tiempo, y a la que metemos una marcha más para terminar con el déficit estructural que sufre la zona y el Hospital Costa del Sol”. Ha afirmado que “tras años de abandono, Marbella va a tener unas instalaciones sanitarias a la altura de sus vecinos y que serán una solución de futuro para la provincia, sin parches ni medidas temporales”. Ha especificado que el proyecto contempla la terminación y ampliación del edificio nuevo, así como reformas para modificar la distribución de los espacios del edificio antiguo. Concretamente, aumentarán en 62 las camas con nuevas especialidades como paliativos (8), salud mental (18) y 36 camas polivalentes; la UCI duplica sus camas y se acometerán mejoras en Urgencia, aumentando seis salas de consultas, dos de observaciones y 29 camas/sillones. Del mismo modo, el centro contará con cuatro quirófanos más y se habilitará una sala más de hemodinámica, una sala de radiología intervencionista y dos salas de técnicas en los quirófanos antiguos de la segunda planta. Con la actuación, crecerán un 86% las consultas y salas, se incluirán espacios para nuevas especialidades y la superficie para hospitales de día se verá multiplicada, ampliando con 17 salas de tratamiento, tres camas, 13 sillones y 4 boxes.

Por su parte, la directora gerente de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Luisa Lorenzo, ha agradecido “la disposición del Gobierno autonómico para desbloquear una obra muy necesaria” y ha explicado que “es un proyecto muy meditado en el que empezamos a trabajar en el año 2019 porque era prioritario y que ha sido consensuado con los profesionales y las áreas clínicas”. Ha afirmado que “el objetivo es mejorar los circuitos de los pacientes, para que reciban una atención ágil y adecuada y que los trabajadores desarrollen su labor en un entorno cómodo y amable”. Ha resaltado que “la zona ambulatoria (consultas externas, hospitales de día y pruebas diagnósticas) se concentrará en el nuevo edificio para facilitar el acto único a los usuarios y se diseñará un nuevo bloque quirúrgico” y ha asegurado que “es un proyecto apasionante que define el futuro del centro y la oferta pública sanitaria en la Costa del Sol”.

Fuente. www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Club Rotary de Marbella nombra a Salvador...

mayo 10, 2025

El M23 ocupa Bukavu, miles de desplazados hacia...

febrero 19, 2025

Moltó (VOX) pide bajada de sueldo a los...

septiembre 23, 2024

El Curso de Urbanismo de Marbella cumple 20...

septiembre 16, 2024

El precio de la vivienda en Marbella no...

agosto 23, 2024

VOX Marbella exige transparencia en la renovación de...

julio 26, 2024

El precio de la vivienda bate un nuevo...

mayo 20, 2024

El Acto de Clausura del XIX Curso de...

abril 19, 2024

Marbella en alerta: los tiroteos despiertan preocupación ciudadana...

abril 17, 2024

Michael Reckling rinde homenaje al gran promotor de...

marzo 29, 2024

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia