EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Zambia: Más de 50.000 niños en peligro de desnutrición

by ElVeraz junio 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En el país africano, el 24% de los niños menores de cinco años sufren una grave escasez de alimentos. También está amenazada por la desnutrición la supervivencia de las mujeres embarazadas y lactantes. Con la actual sequía empeorando gravemente la situación

«Los niños desnutridos tienen diez veces más probabilidades de morir que los demás. Debemos actuar ahora y aumentar el acceso a los alimentos, el agua y los servicios sanitarios». Este es el llamamiento lanzado por Nysan Sahba, Directora de Comunicación Global y Promoción de Unicef, en un intento de frenar la grave situación que vive Zambia, un país donde la supervivencia de la población está cada vez más amenazada por la sequía y la escasez de alimentos.

Los resultados de la encuesta SMART

El pasado mes de mayo, la Comisión Nacional de Alimentación, con el apoyo de Unicef, lanzó una encuesta SMART (Specific Measurable Achievable Realistic Time-bound) para conocer las condiciones de vida de la población zambiana, especialmente de mujeres y niños. A partir de los datos recogidos, se calcula que durante el próximo año, en seis provincias del país, casi 52.000 niños corren el riesgo de caer en la desnutrición aguda, y otros 276.000 se verán afectados de forma moderada. «Estamos en un punto crítico», afirma Mutanga Mapani, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Alimentación y Nutrición.

«Debemos poner en marcha medidas preventivas para evitar que empeore la situación». Las regiones más afectadas por la desnutrición son las occidentales, donde más del 88% de los hogares pasan hambre y la mayoría de los niños tienen problemas de salud. Pero según la encuesta, las mujeres embarazadas y lactantes también están en peligro y se teme que en los próximos doce meses casi 112.000 de ellas sufran desnutrición aguda, casi 13.000 de forma aún más grave.  

El informe de Unicef sobre desnutrición

«Pobreza alimentaria infantil: privación nutricional en la primera infancia» es el título de un reciente informe de Unicef, en el que se afirma que el 24% de los niños menores de cinco años de Zambia se encuentran en situación de pobreza alimentaria grave y se alimentan con dos (o menos) grupos de alimentos al día. Se trata de una cifra alarmante, ya que los niños que consumen dietas tan pobres corren un riesgo del 50% de desarrollar desnutrición aguda, y en Zambia este riesgo puede verse además incrementado por la grave sequía que sufre el país.

«Los niños que sufren desnutrición tienen diez veces más probabilidades de morir que los que están bien alimentados», subraya además Naysan Sahba, «debemos actuar con urgencia para ampliar el acceso a alimentos nutritivos y variados, agua y servicios de saneamiento e higiene».  

Qué hacer para frenar la crisis

La gestión temprana de la desnutrición aguda es crucial para prevenir la aparición de una forma aún más grave. Por ello, Unicef hace un llamamiento enérgico para que se pongan en marcha medidas de intervención oportunas que eviten el riesgo de una crisis nutricional. En primer lugar, según la agencia de la ONU, hay que actuar de inmediato para garantizar la alimentación de los niños y apoyar a las mujeres embarazadas y lactantes con programas de asistencia ad hoc (incluida la financiera). En segundo lugar, es necesario combatir las deficiencias nutricionales (proporcionando suplementos ricos en calorías y nutrientes) y ampliar el acceso a la atención sanitaria, aumentando la capacidad de tratamiento de los hospitales y mejorando los servicios de agua y saneamiento del país.

«Garantizar que los hogares y las instalaciones sanitarias tengan acceso a agua limpia y a un saneamiento sostenible y resistente al clima es crucial para evitar una mayor escalada de la crisis», concluyó el Director Sahba.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan...

noviembre 4, 2025

COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del...

noviembre 3, 2025

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia