EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Yolanda Díaz destaca la importancia de la formación impartida en centros penitenciarios para la inserción laboral

by ElVeraz enero 14, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La vicepresidenta segunda ha presidido, junto al ministro de Interior, la entrega de las acreditaciones de cursos de formación del Servicio Público de Empleo en colaboración con la Entidad Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presidido junto con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la entrega de diplomas a los internos e internas del Centro Penitenciario de Córdoba que han superado con éxito los cursos de formación profesional que se imparten en la Administración Penitenciaria en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

«Quiero agradecer el trabajo de todos los funcionarios públicos, de los funcionarios de instituciones penitenciarias, de todas las entidades que colaboran con nosotros para hacer factible este convenio y que la formación profesional de los internos y de las internas sea una realidad», ha señalado la vicepresidenta.

«La reinserción social es una de las prioridades de la administración penitenciaria», ha manifestado Grande-Marlaska en su intervención, que ha destacado los recursos formativos como «herramientas esenciales» para culminar ese objetivo. «Son especialmente importantes aquellos recursos que dotan de destrezas profesionales y permiten a los internos alcanzar la plena capacitación en un oficio o una profesión que dé respuesta, también, a las múltiples necesidades que plantea la sociedad», ha añadido.

La vicepresidenta y el ministro se han dirigido a los 72 internos que han recibido hoy su diploma y ha agradecido el trabajo colectivo de todas las instituciones y el personal participante «por su capacidad transformadora» y por el mensaje que trasladan a la sociedad: «La acreditación es parte de un camino que habéis emprendido para integraros en el mundo laboral tras haber desarrollado vuestras competencias y capacidades, y os reportará innumerables beneficios».

A la entrega, que ha tenido lugar en el salón de actos de la prisión de Córdoba, han asistido, entre otras autoridades, el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana María López; el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz; el director general de Ejecución Penal y Reinserción Social, Miguel Ángel Vicente; la directora gerente de la Entidad Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE), Ana Belén Ayuso; y el director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez.

Convenio para el impuso de acciones de formación

Con carácter anual, la Entidad Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal suscriben el convenio para el impulso de acciones de formación profesional en los espacios en los que residen las personas privadas de libertad. El documento, renovado a finales de 2024, cuenta con una dotación de 4.826.500 euros.

En los últimos doce meses, la colaboración entre ambas instituciones ha permitido la programación de 206 cursos para 3.286 alumnos y alumnas en los centros penitenciarios y centros de inserción social dependientes de la Administración General del Estado. El total de personas que ha superado con éxito la formación, que se imparte en los mismos términos que en el exterior, asciende a 2.611, lo que supone un incremento de un 6 por ciento respecto al año anterior.

El objetivo es la cualificación profesional de las personas privadas de libertad, de manera que puedan ver reforzadas sus posibilidades de inserción laboral una vez finalizado el cumplimiento de la condena. Las especialidades más programadas están vinculadas a las áreas de albañilería, gestión ambiental, panadería, pastelería, restauración, jardinería y confección.

Casi un tercio de los 206 cursos se han impartido en los establecimientos penitenciarios de Andalucía, donde 719 personas han obtenido la acreditación correspondiente. En el caso del Centro Penitenciario de Córdoba, 63 alumnos y alumnas han superado la formación en 2024. Los cursos se han centrado en operaciones auxiliares de confección industrial y de pintura, operaciones básicas de recogida y tratamiento de residuos municipales e industriales, actividades auxiliares de cocina y operaciones básicas de panadería y bollería.

Al acto de recogida de diplomas han asistido 72 alumnos y alumnas de los cursos de 2023 y 2024 aún presentes en el centro penitenciario.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia