EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Yolanda Díaz alienta a sus homólogos de la UE a avanzar en la democracia en el trabajo

by ElVeraz abril 16, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido la participación de las personas trabajadoras en las decisiones empresariales y fomentar el diálogo social

La titular de Trabajo y Economía Social ha abogado por la participación de las personas trabajadoras en la toma de decisiones empresariales de la mano del diálogo social para avanzar en una transición justa y con derechos en el Consejo informal de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (EPSCO), que se celebra en Varsovia.

Diálogo social y democracia en el trabajo garantizan derechos

En un contexto de cambios constantes por el uso cada vez más generalizado de algoritmos e inteligencia artificial en el mundo del trabajo y como esos instrumentos están transformando las relaciones laborales, la vicepresidenta ha demandado transparencia y rendición de cuentas, así como la participación de los trabajadores y trabajadoras en las decisiones empresariales para que decisiones clave como puede ser la productividad, los despidos o la vigilancia de las personas asalariadas, entre otros, no recaigan en sistemas automatizados sin supervisión humana.

«Frente a ello, el diálogo social no es un adorno: es la piedra angular para garantizar que la transición digital no se traduzca en una pérdida de derechos», ha explicado la vicepresidenta durante su intervención en la primera sesión plenaria de la jornada centrada en Cambios digitales y algoritmos en el mundo del trabajo – desarrollo del diálogo social, derecho de los trabajadores a la información.

Afrontar los cambios laborales reforzando derechos

La vicepresidenta ha explicado, además, la necesidad de actuar ante situaciones que pueden derivar en una vigilancia excesiva de las personas trabajadoras o incurrir en una discriminación. Díaz ha recordado como España ha sido pionera a la hora de evitar la erosión de los derechos de las personas trabajadoras con la denominada Ley Rider en 2021. «Fuimos el primer país europeo en consagrar la transparencia algorítmica, reconociendo la naturaleza laboral del trabajo en plataformas. Esta regulación no solo ha mejorado las condiciones laborales en nuestro país, sino que ha servido de referencia para otras reformas en Europa», ha explicado la vicepresidenta.

Para Díaz esa es la senda en la que tiene que seguir avanzando la Unión Europea, impulsando medidas concretas que fortalezcan los derechos de las personas trabajadoras como la directiva sobre trabajo en plataformas, pero también proponiendo, por ejemplo, una normativa específica sobre inteligencia artificial en el trabajo o actualizar los derechos de información y consulta al contexto digital.

La vicepresidenta ha pedido utilizar las herramientas al alcance como el diálogo social y la participación de los trabajadores en la empresa para salvaguardar los derechos de los trabajadores. «Si queremos que Europa siga siendo un referente democrático, debe empezar por garantizar la democracia también en el mundo del trabajo», ha afirmado Díaz.

Encuentro bilateral con la nueva ministra de Trabajo de Austria

Al término de la sesión, la vicepresidenta ha mantenido una reunión con su nueva homóloga austriaca, ministra de Trabajo, Asuntos Sociales, Salud, Cuidados y Protección a los Consumidores, Korinna Schumann, con quien sondeará posiciones conjuntas en diversos asuntos laborales que se están abordando en la Unión Europea como la desconexión digital, entre otros.

Mañana martes la vicepresidenta seguirá participando en las diferentes sesiones del EPSCO e intervendrá en el panel ministerial del European Forum of New Ideas, convocado anualmente por la asociación patronal Confederación Lewiatan, en el que se abordarán los retos del trabajo en Europa.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/


TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia