EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

VOX presenta una propuesta para blindar el voto por correo y exige a la Junta Electoral Central una investigación sobre posibles ‘fraudes’ en las elecciones de 2023

by ElVeraz junio 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Grupo Parlamentario VOX en el Congreso ha registrado una proposición de ley orgánica de reforma de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General (LOREG), con el objetivo de reforzar las garantías democráticas del proceso electoral español y, muy especialmente, proteger el voto por correspondencia frente a posibles manipulaciones o fraudes.

La formación también ha presentado un escrito dirigido a la Junta Electoral Central para que se impulse una investigación, a través de la Guardia Civil, sobre los posibles fraudes cometidos en relación con el voto por correo a la vista de las últimas revelaciones de la militante del PSOE, Leire Díaz y su vinculación con el servicio de emisión de voto telemático.

VOX denuncia que el actual sistema de votación por correo adolece de graves carencias de seguridad, trazabilidad y transparencia, algo que debilita la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático.

“La normativa electoral debe contar con todos los posibles mecanismos de protección del voto y de garantía de la limpieza de los resultados en cualquier momento del proceso electoral; también, y muy especialmente, respecto del voto por correspondencia. Por razones obvias, el nivel de garantía y protección de los principios generales que deben caracterizar el sufragio universal –es decir, universalidad, personalidad, libertad, igualdad y carácter secreto– que se alcanza con el voto por correo es más reducido que el del voto presencial y, por ello, aún es susceptible de mejora a la luz de la actual legislación”, reza la iniciativa.

Recuento separado del voto por correo: medida clave

El núcleo de esta reforma reside en la implantación de un recuento independiente del voto por correo, separado física y documentalmente del voto presencial. Actualmente, ambos tipos de voto se depositan en la misma urna, lo que imposibilita verificar si ha existido una alteración fraudulenta del resultado.

Desde el GP VOX se pone de manifiesto que al mezclarse en la misma urna los votos presenciales con aquellos emitidos por correspondencia, se imposibilita la detección del posible fraude o manipulación en la emisión de estas últimas papeletas.

Con la reforma propuesta, el escrutinio de las papeletas enviadas por correo se realizaría en una urna separada, con lectura diferenciada de resultados y su inclusión específica en las actas. Este procedimiento permitiría detectar incongruencias estadísticas que puedan revelar casos de manipulación, como resultados desproporcionadamente distintos en el voto por correspondencia frente al presencial.

Identificación presencial y garantías de autenticidad

Otro punto clave de la iniciativa es la obligatoriedad de que el votante por correo se identifique personalmente con su DNI, medida que hasta ahora no era exigible en todos los casos. Esta exigencia, que se introduce en el artículo 73 de la LOREG, busca eliminar el riesgo de suplantación de identidad y asegurar que cada voto por correo lo emite de forma efectiva la persona censada.

Además, la reforma extiende estas nuevas obligaciones también a los procesos electorales autonómicos, reforzando la coherencia del sistema electoral en todo el territorio nacional.

Más democracia, más garantías, más confianza

El GP VOX enmarca esta reforma dentro de su compromiso con la defensa de un sistema democrático robusto, transparente y confiable.

La iniciativa cuenta con un único artículo, dividido en cinco apartados y tres disposiciones finales. Se modifica la normativa relativa a la identificación del votante, el procedimiento de recuento, la proclamación de resultados y la aplicabilidad a los procesos autonómicos, todo ello con el objetivo de restituir el vínculo directo entre la voluntad popular y la representación institucional.

VOX recuerda el papel esencial del régimen electoral como garantía del Estado de Derecho: “Todo reforzamiento de nuestro sistema electoral no es en vano, sino bienvenido y necesario”.

“Los fines de esta reforma no son otros que profundizar en la calidad del estado de derecho y de la democracia española. Mediante el recuento por separado de aquellos votos emitidos por correspondencia se ahonda en el carácter democrático y transparente de nuestro sistema electoral”, señala VOX en su proposición de ley.

Investigación de posibles fraudes en el voto por correo en las elecciones de 2023

VOX también ha presentado un escrito a la Junta Electoral Central para que se impulse una investigación, a través de la Guardia Civil, sobre los posibles fraudes cometidos en relación con el voto por correo a la vista de las últimas revelaciones de la militante del PSOE, Leire Díaz.

En los últimos días se ha tenido conocimiento de un alud de informaciones, en la práctica totalidad de medios de comunicación, que apuntan a la vinculación de Leire Díez Castro con la Dirección de Productos y Servicios, dirección responsable del servicio de voto por correo.

Esta misma persona saltó hace días a las noticias por su posible implicación en las maniobras por parte del PSOE para desacreditar y desprestigiar a la UCO por sus acciones de persecución de la corrupción que rodea a la persona del presidente del Gobierno y al PSOE.

Ante esta situación y frente a la posibilidad de que se haya incurrido en cualquier clase de irregularidad o delito con el voto por correo, es precisa la actuación de la Junta Electoral Central para esclarecer lo sucedido y garantizar la confianza en el sistema establecido en España para el ejercicio del derecho al sufragio electoral.

Por todo ello, VOX solicita a la JEC:

–Impulse una investigación a través de los servicios correspondientes de la Guardia Civil, sobre los posibles fraudes cometidos en relación con el voto telemático sucedidos en los comicios electorales del año 2023 relatados en los párrafos precedentes, y de manera especial sobre la posible vinculación con una representante del Partido Socialista Obrero Español, Leire Díez Castro, con el servicio de emisión de voto telemático en la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E.

-Modifique la instrucción para la válida emisión del voto por correo para asegurar que las estructuras de fraude de voto por correo no sean posibles, y garantizar la válida emisión del voto por correo mediante la presentación de manera personal, y presencial, por el votante que deberá identificarse con su Documento Nacional de Identidad, condición imprescindible sin la que no podrá emitirse el voto.

Fuente: https://www.voxespana.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia