La senadora de VOX, Paloma Gómez Enríquez, acusa al Ejecutivo de desvirtuar una reforma necesaria para las víctimas de accidentes de tráfico al convertirla en un instrumento legislativo opaco y desordenado.
Durante el debate del Proyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, la senadora de VOX, Paloma Gómez Enríquez, ha denunciado este jueves que el Gobierno ha pervertido el objetivo original de la norma y ha utilizado su tramitación para incluir pactos políticos y disposiciones ajenas a su propósito.
“Este proyecto de ley parte de una necesidad legítima: adaptar nuestra legislación a la Directiva europea para así evitar las sanciones a las que nos tiene acostumbrados este Gobierno”, ha señalado Gómez Enríquez al inicio de su intervención.
La senadora ha reconocido que el texto debía servir para modernizar el sistema de seguros y reforzar la protección de las víctimas de tráfico, un colectivo que, ha recordado, “lleva años esperando una solución”. Sin embargo, la senadora de VOX ha reprochado el uso torticero del texto legislativo: “Nos hemos encontrado con un texto cuyo contenido y tramitación son absolutamente inaceptables, tanto en el fondo como en la forma”, ha lamentado, haciendo hincapié: “Una ley que llevaba más de un año metida en un cajón, olvidada e ignorada por este Gobierno y por su socio, siendo rescatada para una tramitación exprés”.
Por otra parte, la formación política ha denunciado que la norma, lejos de centrarse en mejorar la vida de las víctimas, ha sido empleada como “moneda de cambio en este mercadeo de favores al que está acostumbrado el Gobierno”.
Asimismo, Gómez Enríquez ha criticado la inseguridad jurídica que genera el texto, al modificar dos normas complejas “de manera confusa y desordenada, sin una estructura lógica”.
Precisamente, uno de los aspectos más controvertidos ha sido la introducción de disposiciones adicionales ajenas al objeto de la ley, como la que otorga beneficios fiscales a la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU. La senadora ha preguntado directamente:“¿Qué relación hay entre esta ley y una disposición que otorga beneficios fiscales a la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU? No tiene absolutamente nada que ver.”
Para VOX, esta forma de legislar representa una grave falta de transparencia y una mala práctica democrática:“Este tipo de prácticas son bastante comunes en el Gobierno sanchista. No gobiernan a futuro por el bien de un país, sino que van al día, a salto de mata”, ha subrayado. “Esto lo único que hace es dificultar el seguimiento y el control democrático, camuflando medidas dentro de textos legislativos complejos”, ha agregado.
La senadora ha concluido lamentando que se haya perdido una oportunidad real de mejorar el sistema de indemnizaciones y dar seguridad a las víctimas: “Esta ley podría haber sido una gran oportunidad para establecer un baremo más justo para las víctimas y un sistema transparente de indemnización. Pero ustedes han preferido convertirla en un contenedor de pactos opacos”, ha señalado.
Fuente: https://www.voxespana.es/
