EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

VOX Asturias reclama una Comisión de Investigación sobre el trágico suceso ocurrido en la mina de Cerredo

by ElVeraz abril 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Carolina López: “Es una obligación política y moral presentar una Comisión de Investigación sobre la actuación del propio Gobierno en cuanto al control y los permisos de investigación concedidos tanto a la mina de Cerredo como a la de Ibias”

La diputada y portavoz de VOX Asturias, Carolina López, compareció en rueda de prensa ante los medios acreditados en la Junta General, para pedir una Comisión de Investigación por el trágico suceso ocurrido esta semana en la mina de Cerredo, en Degaña, una tragedia que ha costado 5 vidas. En este contexto, volvió a trasladar “todo nuestro cariño a los familiares de las víctimas y desear una pronta recuperación a los heridos”.

Carolina López quiso aclarar que “en ningún momento queremos hacer un uso político o partidista de esta tragedia”, pero apuntó a que estos días “hemos recibido diferentes informaciones, que la propia Consejería tenía y ha mirado hacia otro lado”; además, “hemos conocido diferentes noticias que son graves, que podemos decir que rozan la negligencia por parte del gobierno de Barbón”.

En este sentido recordó que “en 2022 en la mina de Cerredo ocurrió otro accidente, en la planta sexta, en el que falleció un minero y otro resultó herido de gravedad con una pierna amputada. La investigación del servicio de seguridad minera detectó que había indicios racionales de actividad extractiva no autorizada”, es decir, “e estaba explotando esta mina sin ningún permiso, pero a pesar de ello, la actual consejera otorgó tan solo un año después un permiso de investigación a otra empresa relacionada y lo sabía porque se reunió con los propietarios”. Siguiendo con el relato de los hechos comentó que “en el año 2023 un vecino puso en conocimiento del Principado que en la mina de Cerredo se estaba explotando sin medidas de seguridad, aportó videos y fotografías para justificar lo que estaba denunciando. Dicha denuncia se trasladó a la dirección general de minas, cuya directora general es la actual consejera de Industria y la empresa siguió con los trabajos de explotación teniendo un permiso de ‘investigación’”. Y, finalmente, “a principios de este mes de marzo el gobierno de Barbón y el gobierno de Sánchez recibieron un escrito en el que se ponían de manifiesto diferentes irregularidades y se solicitaba anular las autorizaciones que tenían tanto en la mina de Cerredo, donde ocurrió el trágico accidente, como en la de Ibias donde, por cierto, también interviene TRAGSA desarrollando su actividad con el mayor proyecto de restauración minera de España con fondos del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia autorizado también por la consejería de industria”.

Pese a tener conocimiento de estas irregularidades, la última vez a principios de marzo, “el gobierno de Barbón volvió a mirar hacia otro lado. Es más, se trata de un escrito similar al que también recibió la Junta de Castilla y León sobre la mina de Laciana, y se paralizó la autorización hasta investigar lo que indicaba el escrito, cosa que aquí en Asturias no se hizo”, dijo la diputada de VOX.

Con todo ello, “el gobierno de Barbón tiene que explicar y rendir todas las cuentas de cómo se llevó a cabo todo el proceso para llegar a dar un permiso de investigación a una empresa relacionada directamente con otra que había realizado trabajos de explotación en esta misma mina sin ningún tipo de permiso. El gobierno de Barbón solo pone el foco en la empresa, pero ¿y la responsabilidad política después de conocer todos estos datos que arrojan muchas dudas?”.

Desde VOX “queremos esclarecer todos los hechos, independientemente de que se lleve a cabo la investigación sobre la propia empresa e instalaciones. Para VOX es una obligación política y moral presentar una Comisión de Investigación sobre la actuación del propio Gobierno en cuanto al control y los permisos de investigación concedidos tanto a la mina de Cerredo como a la de Ibias, permisos otorgados a empresas que están relacionadas, según la información de la que disponemos y también, según nos consta, dispone el propio gobierno”.

Eso sí, Carolina López admitió que “no tenemos el suficiente número de diputados para solicitar una Comisión de Investigación por nuestra cuenta, por eso se lo hemos planteado al PP y estamos a la espera de que nos dé una respuesta”, y añadió que “bajo ninguna circunstancia este hecho no puede quedar impune. Hay que llevar a cabo las investigaciones que sean necesarias y depurar todas las responsabilidades. Es necesario que todas las responsabilidades se depuren con luz y taquígrafos”, concluyó.

Fuente: https://www.voxespana.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia