EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Venezuela se enfrenta en Ginebra al Examen Periódico Universal en Derechos Humanos

by ElVeraz enero 25, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Cáritas Venezuela y otras entidades del país aportan sus informes sobre la vulneración de derechos humanos

El Gobierno venezolano se enfrenta hoy, 25 de enero, en Ginebra al Examen Periódico Universal (EPU) ante Naciones Unidas, en el que debe mostrar los avances impulsados en la garantía de los Derechos Humanos.

En el marco de este Examen, las organizaciones venezolanas de la sociedad civil, entre las que se encuentra Cáritas Venezuela, enviaron 115 informes que abordan un total de 34 temas sobre situaciones, problemáticas, abusos y violaciones derechos humanos en el país, con el fin de brindar información de primera mano a los Estados que deseen participar como evaluadores.

9 millones de personas sufren inseguridad alimentaria

Desde el último EPU (noviembre de 2016), el país ha alcanzado la cifra de 9 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria severa. La inflación ha sido particularmente intensa para los alimentos. El coste de la cesta básica ha tenido incrementos interanuales de más del 2000%, mientras que el poder adquisitivo alimentario del salario mínimo oficial no llega al 2% de los alimentos que necesita una familia tipo.

Cáritas Venezuela, que ha centrado su aportación al EPU en el acceso al derecho a la alimentación, está respondiendo a la crisis humanitaria por la que atraviesa el país enfocándose en los capítulos de nutrición, alimentación y salud de menores y mujeres embarazadas y lactantes, acceso al agua potable de las familias en situación de mayor vulnerabilidad y apoyo a personas desplazadas en el interior del país.

844.000 personas atendidas por Cáritas Venezuela

Hasta la fecha, Cáritas Venezuela ha atendido a más de 844.000 personas a través de su red de Cáritas Diocesanas. Además, ha desarrollado un Sistema de Monitoreo Centinela de la Desnutrición Infantil y la Seguridad Alimentaria Familiar para contrarrestar la escasez de datos oficiales actualizados, y publica un Boletín periódico que puede consultarse aquí.

Junto a esta respuesta humanitaria, Cáritas Venezuela desarrolla acciones de incidencia ante organismos de la ONU, como el Consejo de Derechos Humanos y la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales. Estas acciones las lleva a cabo de la mano de la red de Cáritas Internationalis y otras organizaciones de la sociedad civil venezolana.

Apoyo de Cáritas Española

Cáritas Española, además de contribuir económicamente a la respuesta humanitaria en el país, ha hecho llegar al gobierno de España el informe sobre la vulneración del Derecho a la Alimentación elaborado por Cáritas Venezuela de cara al EPU y que incorpora una serie de demandas al Gobierno venezolano. Entre estas cabe destacar las siguientes:

1. Adoptar medidas inmediatas para facilitar la asistencia humanitaria, usando el máximo de capacidades y recursos nacionales e internacionales.

2. Disponer del máximo de sus capacidades y recursos disponibles, nacional e internacionalmente, para satisfacer las necesidades de alimentos de la población bajo su tutela, especialmente hospitales, entidades de protección de población en situación de dependencia y cárceles, así como permitir el libre acceso a estas instituciones a agencias internacionales humanitarias para evaluar y apoyar la satisfacción de estas necesidades.

3. La publicación regular de datos actualizados sobre los procesos del sistema alimentario venezolano y el estado nutricional de la población, así como de estadísticas de escasez, producción nacional, inflación y pobreza.

4. Aceptar una visita del Relator del Derecho a la Alimentación al país para que valore en terreno los riesgos de inseguridad alimentaria, incluidos la malnutrición infantil.

El año 2022 puede ser un año clave en el futuro de Venezuela teniendo en cuenta el proceso de diálogo abierto entre Gobierno y oposición y los resultados favorables a la oposición en las últimas elecciones regionales.

Fuente: www.caritas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia