EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Venezuela, Obispos: «Tenemos que levantarnos”

by ElVeraz enero 13, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Episcopado Venezolano publicó su Exhortación Pastoral con motivo de la CXIX Asamblea Plenaria Ordinaria. En la misma se refieren al capitalismo socialista salvaje que afecta la nación, y a la parálisis de la sociedad causada por la resignación, la desesperanza, la experiencia acumulada de múltiples carencias y las violaciones impunes de derechos fundamentales. Y afirman: “es fundamental pasar de la lamentación a la acción liberadora”

“Con una de las inflaciones más altas del mundo y una moneda nacional en continua devaluación, el día a día de los venezolanos resulta cada vez más complicado”. Lo constatan los obispos venezolanos en su Exhortación Pastoral con motivo de su 119 Asamblea Plenaria Ordinaria, en un mensaje que busca dar respuesta a la realidad que el pueblo venezolano está “padeciendo”. En la misma se dirigen no sólo a los fieles católicos sino también a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, y hablan de la “lacerante realidad social” que se vive en el país. 

Un capitalismo socialista salvaje

Una realidad que ha obligado ya, según la Agencia de la ONU para los refugiados, a más de 7 millones de personas a migrar, generando “la corriente migratoria más grande de América Latina y el Caribe en los últimos 50 años”. Un Éxodo, sobre todo de jóvenes, que no se detiene, “y empobrece – tal como advierten los obispos – el presente y el futuro del país”. Es un escenario “que pone en entredicho – según los prelados – el modelo de gestión que por más de veinte años ha guiado los destinos de la nación”, en el que “emergen nuevas élites económicas”: zonas de Caracas y, en menor medida, de algunas otras ciudades, muestran lo que se ha llamado una “burbuja”, como resultado de una suerte de “capitalismo socialista salvaje”, que “contrasta y resulta ofensiva”, para quienes, como los educadores, personal de salud, obreros, trabajadores informales y pensionados, “intentan subsistir con unos ingresos paupérrimos, y que hace que la brecha de desigualdad entre ricos y pobres sea cada vez más escandalosa”.

Urge la reinstitucionalización democrática del país

El episcopado paragona al paralítico de la escena a la cual alude el texto de los Hechos de los Apóstoles que acompaña la exhortación, (cfr 3, 6b.8a) que “no ha nacido en esta condición, sino que ha sido llevado a entumecerse”, con el entero tejido social venezolano, afirmando que la sociedad “está paralizada por la inercia y la resignación, por la desesperanza, por la experiencia acumulada de múltiples carencias, contradicciones reiteradas, violaciones impunes de derechos fundamentales, mentiras flagrantes, promesas incumplidas”. Y renuevan “la urgencia de la búsqueda de una unidad nacional mayor que logre la reinstitucionalización democrática del país, recuperando ese terreno de encuentro común que debe ser el texto y el espíritu de la Constitución nacional”.

Pasar de la lamentación a la acción liberadora

A los creyentes y personas de buena voluntad invitan “a ejercer una doble conversión”: la de “asumir con autenticidad el testimonio personal, con lucidez y compromiso humanizante”, y asumir también “el protagonismo consciente de ciudadanía responsable”. A la vez que invitan a no dejarse robar la esperanza, aseguran que es “fundamental”, pasar “de la lamentación a la acción liberadora”. 

“Tenemos que levantarnos”

Por último, renuevan su compromiso de continuar con los esfuerzos sostenidos en el área de la educación, alimentación, salud y acompañamiento a las comunidades afectadas por fenómenos naturales y confirman su empeño de contribuir a la construcción de una verdadera cultura de justicia, de paz, de tolerancia y diálogo. Todo esto “en la misma línea de los persistentes esfuerzos del Papa Francisco”, con quien se solidarizan en su búsqueda por lograr la paz en Ucrania, Sudán del Sur, el Congo, Medio Oriente y en tantos otros escenarios de conflicto en el mundo. Y antes de encomendar a los venezolanos a la protección maternal de Nuestra Señora de Coromoto, se unen al clamor del pueblo y junto al Papa Francisco, elevan sus voces para exigir  que no haya «ninguna familia sin vivienda, ningún campesino sin tierra, ningún trabajador sin derechos, ningún pueblo sin soberanía, ninguna persona sin dignidad, ningún niño sin infancia, ningún joven sin posibilidades, ningún anciano sin una venerable vejez» (Papa Francisco, II Encuentro Mundial con los Movimientos Populares, Bolivia, 2015).

“Tenemos que levantarnos, confiados en la ayuda de Dios, y con valentía arriesgarnos unidos a construir un mejor país”, concluyen.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia