EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Valencia. El Consell amplía en 30 millones de euros las ayudas por pérdida de enseres y habilita nuevas ayudas para vehículos adaptados de personas discapacitadas y fallas de municipios afectados por la riada

by ElVeraz febrero 26, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • La Generalitat destinará dos millones de euros en ayudas individuales y al tercer sector para sufragar el 100 % de costes de adaptación de vehículos para personas discapacitadas de las zonas dañadas
  • El Pleno aprueba ayudas por un importe global de cinco millones de euros para 392 comisiones falleras de 77 municipios de la provincia de Valencia que sufrieron las consecuencias de la dana

El Consell ha aprobado una ampliación de 30 millones de euros en la dotación global de las ayudas por la pérdida de bienes de primera necesidad en la riada y ha acordado además habilitar nuevas líneas de ayudas dirigidas a compensar a personas con discapacidad que perdieron sus vehículos a causa del temporal, así como a las comisiones falleras de los municipios que sufrieron las consecuencias de la dana.

Así lo ha explicado la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, en su comparecencia ante los medios de comunicación para dar cuenta de los asuntos aprobados en los plenos ordinario y extraordinario celebrados este martes.

La también portavoz del Consell ha subrayado que el incremento en el importe de las ayudas para paliar la pérdida de enseres se ha acordado “con el fin de posibilitar la cobertura económica de la totalidad de las solicitudes de ayuda presentadas por las personas afectadas” y “considerando la magnitud de los daños y el elevado número de personas físicas afectadas”.

Estas ayudas tenían un importe global de 200 millones de euros, de los cuales 102 se imputaron a la anualidad de 2024 y 98 a la de 2025. Ahora, con esta modificación, se incrementa esta última cantidad en 30 millones de euros adicionales, lo que eleva el importe total de la línea destinada a paliar la pérdida de bienes de primera necesidad a 230 millones de euros.

Según ha concretado Susana Camarero, hasta ahora se han abonado ya 132,7 millones de euros, el 66 % del presupuesto destinado a enseres, que han beneficiado a 22.114 personas.

Ayudas para vehículos de personas discapacitadas

Además, el Consell ha aprobado un decreto por el que se establecen ayudas directas destinadas a personas con discapacidad y entidades del tercer sector que hayan perdido sus vehículos adaptados debido al temporal de viento y lluvias del 29 de octubre de 2024.

El Consell ha decidido habilitar esta línea de ayudas específicas para compensar el coste de las adaptaciones de los nuevos vehículos que han tenido que ser adquiridos por personas y entidades sin ánimo de lucro afectadas por la riada.

La línea cuenta con una dotación económica que asciende a dos millones de euros y va destinada a sufragar el 100 % del coste de la adaptación y eliminación de barreras en vehículos. En concreto, las cuantías podrán ser de hasta 5.000 euros para las ayudas individuales y de hasta 10.000 euros en el caso de las entidades del tercer sector.

Estas nuevas ayudas son compatibles con las del decreto aprobado el pasado 14 de enero por el Consell, que permitió activar una línea por importe de 250 millones de euros para paliar daños en vehículos y que, en concreto, reconocía 2.500 euros por vehículo adaptado. Por tanto, quienes hayan solicitado la ayuda para este tipo de vehículos contemplada en esta primera norma podrá completarla con las cantidades previstas en este nuevo decreto aprobado ahora.

Según los datos facilitados por la vicepresidenta primera, se han solicitado hasta la fecha 77.556 solicitudes y abonado ayudas por valor de 129,3 millones.

Ayudas a las comisiones falleras

Por otro lado, el Consell ha aprobado también ayudas dirigidas a las comisiones falleras de las localidades que se vieron afectadas por el temporal para financiar la organización de actividades culturales y sociales no lucrativas vinculadas a las fiestas de Fallas de 2025.

El importe total de esta línea presupuestaria asciende a cinco millones de euros y cada comisión fallera podrá recibir hasta 12.000 euros por las actividades organizadas entre el 1 y el 19 de marzo de 2025.

La portavoz ha señalado que las Fallas “son esenciales en la recuperación del tejido asociativo de los municipios valencianos y de la vida social y económica”, además de “espacios de convivencia y lugares de encuentro de la ciudadanía imprescindibles en la reconstrucción”.

En total, estas ayudas podrán beneficiar a las 392 comisiones falleras que están ubicadas en 77 municipios de la provincia de Valencia, según ha explicado Susana Camarero.

En otro orden de cosas, el Consell ha validado la contratación de emergencia de actuaciones para reparar los daños producidos por el temporal en infraestructuras agrarias de la provincia de Castellón.

Se trata de tres contratos de un importe global de 8.215.380 euros, consistentes en las obras de reparación de daños en los municipios afectados de las comarcas de Els Ports, Baix Maestrat, Plana Alta, l’Alt Maestrat, Alto Palancia y Alto Mijares, donde se detectaron más de 150 puntos susceptibles de intervención.

Nombramientos

Asimismo, el Consell ha aprobado el nombramiento de Fernando Móner Romero como presidente y miembro del Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana. El nombramiento se produce tras la renuncia efectuada por el hasta ahora presidente de este órgano consultivo, Arturo León.

El Pleno también ha acordado el nombramiento de José Capilla Romá como rector de la Universitat Politècnica de València, reelegido para el cargo en los comicios celebrados por la institución el pasado 12 de febrero.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia