EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Uruguay. Ortuño afirmó que se retomarán los trabajos para construir la represa en Casupá

by ElVeraz marzo 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“La consideración de los temas ambientales en los proyectos no puede ser un mero trámite”, remarcó el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, en el acto de asunción de autoridades de la cartera. El jerarca solicitó a las autoridades de OSE retomar cuanto antes los trabajos para construir la represa de Casupá y avanzar en un plan nacional de infraestructura que garantice abastecimiento de agua potable hasta 2050.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió este jueves 6, a la asunción del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño; el subsecretario, Leonardo Herou; la directora general de Secretaría, Victoria Cros, y el resto de los directores de la cartera. 

En la actividad, que se desarrolló en el edificio central de esa secretaría de Estado, participaron también el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario, Jorge Díaz; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim, otras autoridades del gabinete ministerial, parlamentarios, representantes de organizaciones sociales y funcionarios de la cartera.

Ortuño afirmó que se trata de un gran equipo, que guiará un ministerio “que es tan importante como nuevo en la vida institucional de Uruguay”. Añadió que su misión, sus competencias y tareas se relacionan con la defensa de la vida en todas sus dimensiones, con el futuro del país y de las nuevas generaciones. 

Advirtió que la defensa de la vida corresponde a un contexto de crisis global, con una explotación irracional de los recursos naturales que representan un riesgo para la supervivencia del planeta y de las especies que habitan la Tierra. 

“Ante ello, es necesario un cambio significativo en nuestra relación con la naturaleza a nivel global, nacional y, fundamentalmente, en la vida cotidiana”, sostuvo, y aludió a la importancia de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de las futuras generaciones en lo que refiere a ambiente, economía y sociedad. 

Dijo que la reciente crisis hídrica “dejó un aprendizaje y un mensaje contundente: el agua potable tiene un enorme valor y no está asegurada”. Agregó que son necesarias obras de infraestructura articuladas en un plan estratégico a mediano y largo plazo con participación del Gobierno, del sistema político y de la sociedad como política de Estado.

En ese sentido, remarcó que la respuesta requiere de espacios de diálogo tendientes a lograr un acuerdo nacional por el agua y, a la vez, la implementación acciones inmediatas. “Hemos solicitado a las futuras autoridades de OSE retomar, cuanto antes, los trabajos para la construcción de la represa de Casupá”, explicó.

También informó que se trabajará en un plan nacional de infraestructura que garantice el abastecimiento de agua para consumo humano hasta 2050, así como la mejora de disponibilidad para la producción, de ese bien natural. 

Anunció que se convocará al Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático para contar con un plan de acción conjunto del Gobierno y la comunidad científica y social. Y valoró la importancia de que las nuevas generaciones participen. 

Ortuño afirmó que el impulso del desarrollo sostenible, con el compromiso programático y ético serán prioridades de la gestión; y subrayó que Uruguay debe asumir el impulso del desarrollo sostenible como oportunidad para posicionarse en el mundo. 

Recordó que la transformación de la matriz energética situó al país como ejemplo de implementación de energías limpias renovables, así como el proyecto de trazabilidad del ganado o la marca Uruguay Natural. “Esa es la acumulación positiva de la que habla nuestro presidente, Yamandú Orsi, que podemos y debemos proyectar con mayor fuerza hacia el futuro”, concluyó. 

Fuente. https://www.gub.uy/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia