EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Uruguay. Guillermo Tolosa: “Necesitamos un Banco Central fuerte, ágil, moderno”

by ElVeraz marzo 25, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El nuevo presidente del directorio del Banco Central del Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, asumió este lunes 24 y afirmó que el organismo debe ofrecer certezas sobre una inflación baja y estable para proteger el poder adquisitivo de los uruguayos. Adelantó que mantendrá el régimen de metas de inflación e impulsará cambios legislativos a fin de supervisar a las empresas que capten inversiones para mayor transparencia y control

A la actividad, efectuada en la sede del BCU, asistieron el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone; el subsecretario de dicha cartera, Martín Vallcorba; la futura vicepresidenta de la entidad financiera, Ana Claudia de los Heros, y el presidente saliente de ese organismo, Washington Ribeiro, entre otras autoridades nacionales.

En una época de incertidumbre, una institución como el BCU, con el mandato fundamental de proveer certezas, debe estar atenta y redoblar los esfuerzos, consideró Tolosa. “Debemos ayudar de forma decisiva a marcar un horizonte que ayude en la toma de decisiones; no hay margen alguno para titubeos, para desprolijidades que agreguen aún más ruido. Sin previsibilidad, no hay inversión, no hay contrataciones”, sostuvo.

“Un Banco Central debe dar certezas, por supuesto, sobre una inflación baja, donde cada punto vale para proteger el poder adquisitivo, el bolsillo, el bienestar de los uruguayos, sobre todo, el de los más vulnerables”, agregó. Un bajo nivel inflacionario también contribuye a mejorar el acceso al crédito por parte del Estado, las empresas y las familias, dijo.

Además, explicó que, para el logro de ese “fundamental objetivo de inflación baja y estable”, se continuará con el régimen de metas de inflación y tasas de interés como herramienta central de un tipo de cambio que fluctúa. Añadió que las desinflaciones han implicado esfuerzos para todos los uruguayos y que estos han recaído, de forma desproporcionada, en los sectores expuestos al comercio internacional.

El flamante jerarca detalló que el organismo deberá, en una primera instancia, lograr una inflación que converja en la meta actual de 4,5%. Para ello, actuará con independencia y firmeza, aseveró. En una rueda de prensa, indicó que la expectativa es que el porcentaje se ubique, antes de los próximos dos años, en el centro del rango meta.

Asimismo, detalló que se deben realizar los mayores esfuerzos para garantizar la accesibilidad de los uruguayos a las transacciones digitales, con énfasis en la inclusión financiera. Además, se ha de asegurar que no se facilite la actividad del narcotráfico y se continúe el combate al lavado de activos, entre otros puntos de interés.  

En otro orden, manifestó que el BCU debe proveer seguridad sobre los ahorros de los uruguayos y que episodios recientes han expuesto la necesidad de fortalecer la formación en materia financiera. También se refirió a la existencia de un vacío legal respecto a determinadas actividades. “Evaluaremos e impulsaremos cambios legislativos de reglamentación y de supervisión a empresas de giros no financieros que captan ahorros de uruguayos de forma pública a gran escala y que deben estar sujetos a mayores requerimientos de transparencia y monitoreo”, adelantó.

Tolosa se refirió, además, a la importancia de evitar excesos burocráticos que dificulten la obtención de opciones de financiamiento rápidas y transparentes. “El crédito es la llave para evitar que los que logren sus proyectos sean solo aquellos que tienen acceso a recursos de familia o amigos. Es la llave, por tanto, para evitar una economía de privilegios y de privilegiados”, expresó, y opinó que se debe seguir trabajando en promover y favorecer el acceso al crédito.

“Necesitamos un Banco Central fuerte, ágil, moderno, que aprenda de los episodios del pasado, pero esté anclado en una visión del futuro fuerte y optimista, una visión del Uruguay con garantías claras para que haya menos inflación, más ahorro, más crédito, más inflación financiera y, así, un Uruguay de más poder adquisitivo, más competencia, más dinamismo y más oportunidades para todos. Cristalizar esa visión es nuestro compromiso”, declaró.

Guillermo Tolosa es doctor en Economía por la Universidad de California, Estados Unidos, y licenciado en Economía por la Universidad de la República (Udelar). Además, se desempeñó en múltiples países en representación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ocupó la dirección ejecutiva del Centro de Estudios de la Realidad Económica Social (Ceres), entre otros cargos.

Fuente: https://www.gub.uy/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia