EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Urtasun urge a la Comisión Europea a revisar el Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial para proteger a los creadores

by ElVeraz mayo 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El documento que está desarrollando la Comisión Europea, que debe servir como apoyo al despliegue de la Ley de Inteligancia Artificial (IA) aprobada en agosto, ha sido rechazado por gran parte del sector cultural por considerar que no protege los derechos de autor

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la IA de Propósito General para proteger los derechos de autor de creadores y creadoras, en el que la Comisión ha estado trabajando en los últimos meses. Lo ha hecho a través de una carta que ha enviado a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, Henna Virkkunen, y al Comisario de Equidad Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deportes, Glenn Micallef. En ella, Urtasun expone que el documento no se alinea con la legislación europea de propiedad intelectual ni con los principios de la propia Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que incluye en su Artículo 17 el derecho a la propiedad intelectual.

En consecuencia, el ministro de Cultura solicita una revisión del borrador del Código, dado que «atendiendo a este tercer borrador, las obligaciones de los proveedores de sistemas de Inteligencia Artificial se reducen a meros ‘esfuerzos razonables’. En este sentido, cumplir con los requisitos seconvertiría en algo voluntario, socavando el respeto a la ley de propiedad intelectual».

La Unión Europea aprobó una ley de Inteligencia Artificial el pasado 1 deagosto, pionera a nivel internacional. En la actualidad se está desarrollando este Código de Buenas Prácticas de la IA de Propósito General. Este es el tercer borrador que se presenta y ha generado un amplio rechazo en el sector cultural, especialmente por la escasa garantía en la exigencia de transparencia a los proveedores de IA respecto de las fuentes de entrenamiento y desarrollo de los sistemas de IA.

Una coalición de artistas, autores y titulares de derechos del sector cultural, procedentes de toda la Unión Europea, emitió un comunicado conjunto el pasado marzo en el que manifestaban su preocupación por este código, por socavar los objetivos de la Ley de Inteligencia Artificial, producir incertidumbre jurídica y diluir las obligaciones de los proveedores de IA a la hora de cumplir la normativa europea.

El ministro de Cultura comparte estas mismas preocupaciones con el sector, tal y como señala en su carta remitida a la Comisión: «No podemos más que unirnos a las muchas voces de los sectores económicos, culturales y creativos que están pidiendo una revisión urgente del Código».

El ministro de Cultura ha estado reuniéndose en las últimas semanas con representantes del sector cultural español para abordar los retos que plantea la IA generativa y evaluar conjuntamente posibles medidas para proteger a creadores y creadoras. La Inteligencia Artificial será, asimismo, unos los temas centrales en Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, y ya se está abordando en los trabajos previos a la Conferencia, que se celebrará en Barcelona el próximo septiembre.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia