EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Universidades católicas abogan por adopción ética de la inteligencia artificial

by ElVeraz julio 20, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ocho universidades católicas de todo el mundo concluyen una conferencia de dos días en Milán y desarrollan una estrategia quinquenal para educar a los jóvenes e investigar sobre el impacto social de la inteligencia artificial

La red internacional SACRU organizó un coloquio científico de dos días en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de la ciudad italiana de Milán.

Más de 80 profesores e investigadores de ocho universidades católicas de Chile, España, Australia, Estados Unidos, Japón, Portugal y Brasil se reunieron para debatir los retos y oportunidades que presentan los avances en inteligencia artificial (IA).

Los expertos que asistieron a la conferencia titulada «El futuro de las universidades católicas en la era de la IA» procedían de diversas disciplinas de las humanidades y las ciencias.

Fin de la separación entre ciencias y humanidades

En sus diversos debates de los días 13 y 14 de julio, los investigadores llegaron a la conclusión de que la IA dará lugar a un solapamiento multidisciplinar entre las ciencias duras y las ciencias sociales.

El profesor Marco Carlo Passarotti, catedrático de la Universidad del Sagrado Corazón, afirmó que es probable que la separación entre las disciplinas humanísticas y científicas quede relegada al pasado gracias a la aplicación de la IA.

«Los humanistas siempre han hecho uso de los datos», señaló el Prof. Passarotti en un comunicado de prensa de la SACRU, «pero nunca habían tenido a su alcance una cantidad tan grande de datos y una calidad de procesamiento masivo semejante».

Los avances de la IA también plantean nuevos retos a los investigadores, sin amenazar con anular su papel.

«Este avance informático pone en sus manos datos y correlaciones entre datos como nunca antes. Y hace que su trabajo sea replicable».

Dirigir éticamente el desarrollo de la IA

Los profesores del SACRU coincidieron en que la IA puede permitir a las personas alcanzar una mayor comprensión del mundo y de sí mismas, si se utiliza de forma correcta y ética.

Las universidades ofrecen un medio para abrazar la evolución de las tecnologías de IA y emplearlas de manera que sitúen a los seres humanos en el centro.

«Las universidades católicas tienen el firme deber de informar sobre el impacto de la IA», dijo el profesor Passarotti, «por lo que es crucial reconocer y aprovechar ese impacto para dirigir el desarrollo de la IA hacia un enfoque dispuesto a respetar la dignidad humana, para evitar delegar la responsabilidad moral en las máquinas».

Misión de educar en la era de la IA

En respuesta a los retos que plantea la IA, la red SACRU ha formulado una estrategia quinquenal para educar a los jóvenes y fomentar la cooperación entre las ocho universidades católicas.

El profesor Pier Sandro Cocconcelli, Vicerrector de la Universidad del Sagrado Corazón y Secretario General de SACRU, dijo que la conferencia se centró en cómo adoptar el cambiante panorama tecnológico dentro del sector educativo.

«Las ocho universidades comparten una misión y una visión comunes: educar a las jóvenes generaciones y producir investigación que tenga un verdadero impacto en la sociedad», afirmó.

Los resultados de la conferencia se recopilarán y publicarán a finales de año, con el fin de presentar al público las propuestas de las universidades sobre cómo adaptar sus misiones de enseñanza e investigación a la era de la IA.

Acerca de SACRU

SACRU (Alianza Estratégica de Universidades Católicas de Investigación) es una red de ocho universidades católicas de cuatro continentes -coordinada por la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán- que cooperan entre sí con el objetivo de promover la educación global para el bien común y la investigación interdisciplinar inspirada en la doctrina social católica.

La red se fundó en 2020. Incluye a la Australian Catholic University (Australia), Boston College (EE.UU.), Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro (Brasil), Sophia University (Japón), Universidade Católica Portuguesa (Portugal) y Universitat Ramon Llull (España).

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia