EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Una cátedra impulsará la formación de los jóvenes en altos estudios europeos

by ElVeraz junio 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

UMA, Ayuntamiento, Diputación y la Fundación Unicaja firman un protocolo general de actuación

La UMA, el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación y la Fundación Unicaja han suscrito esta mañana un protocolo general de actuación para la promoción y desarrollo de acciones formativas para jóvenes en materia de Altos Estudios Europeos a través de una cátedra universitaria.

La firma se ha llevado a cabo en el Rectorado de la Universidad de Málaga, con un actoinstitucional presidido por el rector, Teodomiro López, que también ha contado con la presencia del alcalde, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación, Francisco Salado; el presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez, y la catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Ana Salinas, que dirigirá esta cátedra.

El objetivo de este acuerdo es establecer un marco general de actuación para el desarrollo y la promoción de acciones encaminadas al conocimiento y la formación específica para la ciudadanía joven malagueña en Altos Estudios Europeos e Internacionales, en busca de fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación europea y en el acceso a la oferta de empleo de instituciones y organizaciones europeas e internacionales, así como fomentar la participación de los jóvenes en iniciativas de la Unión Europea en Málaga.

En este sentido, el rector ha señalado que esta iniciativa “nos permite formar capital humano con una preparación práctica, actualizada y alineada con las exigencias del presente, facilitando salidas profesionales concretas para nuestros egresados”. Por su parte, el alcalde ha hecho hincapié en que este acuerdo “se enmarca en la continuidad del apoyo municipal a la UMA y a su labor docente, con el respaldo al incremento de su oferta y capacidad de atracción del alumnado”. El Ayuntamiento destinará 20.000 euros por año académico para el impulso de esta cátedra, con el objetivo de apoyar a los recién egresados y a los estudiantes de los últimos cursos universitarios.

Francisco Salado, por su parte, ha hecho referencia a la demanda que existía en este campo y ha destacado “la importante oportunidad que se abre en materia de formación para los más jóvenes en la provincia de Málaga”, al entender que “los territorios ya no sólo compiten por industrias y empresas, sino también por retener, captar y fomentar el talento”. Por último, el presidente de la Fundación Unicaja ha mostrado su satisfacción por el nacimiento de un proyecto académico “de gran potencial”. “Esta iniciativa habla bien de la colaboración público-privada, ya que pone en valor la dilatada experiencia internacional de su directora y cubre un hueco necesario dentro de la importancia que tiene una formación tan avanzada y especializada”, ha concluido.

Consenso institucional

La Cátedra de Altos Estudios Europeos e Internacionales, que aúna el consenso de las principales instituciones de Málaga y su provincia, se dirige, fundamentalmente, a estudiantes de último curso y egresados de todas las titulaciones, aunque con mayor énfasis en las relacionadas con las ciencias jurídico-sociales y las humanidades.

Con comienzo en septiembre de este año, en la Facultad de Derecho de la UMA, ofrecerá un total de 25 plazas y contará con la participación de altos funcionarios internacionales. Su objetivo final es preparar a los jóvenes para su posible participación en las ofertas de empleo de las instituciones de la UE, de otras organizaciones europeas y de la función pública internacional en general.

‘European corner’

Así, esta cátedra colaborativa incluye aspectos tales como la cultura, la historia, la economía, el derecho, los idiomas o las técnicas de selección de personal en dichos puestos internacionales, de acuerdo a las prioridades de la Comisión Europea de la agenda 2030, en conjunción con Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el 7º Marco Financiero Plurianual 2028-2034 o el Pacto Verde Europeo 2050, entre otras.

Además, se prevé el establecimiento e intensificación de los vínculos con las instituciones/organizaciones europeas, la promoción de la movilidad y de la formación lingüística y, en definitiva, el acercamiento de la ciudadanía de Málaga a la realidad europea con la creación de un ‘European Corner’.

Su directora, la catedrática Ana Salinas, ha indicado que su objetivo final es claro: “Abrir oportunidades, reforzar competencias profesionales y conectar la Universidad con la realidad europea”.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Diputación de Málaga impulsa la Gran Recogida...

noviembre 3, 2025

Fuengirola. La campaña de vacunación contra la gripe...

noviembre 3, 2025

Marbella participará en una nueva edición de la...

noviembre 3, 2025

La Junta licita por 2,3 millones la asistencia...

octubre 31, 2025

La alcaldesa de Marbella resalta “la importancia de...

octubre 31, 2025

VOX denuncia en Benalmádena que el PP pretende...

octubre 31, 2025

La Junta reforma los juzgados de Fuengirola para...

octubre 31, 2025

VOX pide en Marbella que se multe a...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Fuengirola aprueba la modificación urbanística...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento de Estepona tramita la convocatoria de...

octubre 30, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia