EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Una cadena humana lleva al Congreso 700.000 firmas por la regularización de personas migrantes

by ElVeraz diciembre 22, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones, entre ellas Cáritas

El movimiento plural Esenciales ha presentado ante el Congreso 700.000 firmas para poner en marcha la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con el objetivo de pedir una regularización extraordinaria de personas migrantes. En un acto simbólico, activistas y voluntarios han celebrado el éxito de la ILP, cuya propuesta deberá ser debatida en el pleno en un plazo máximo de medio año.

Un gran 700.000 construido con cajas de colores marca el número de firmas alcanzadas, muy por encima del mínimo de medio millón que establece la ley. La estructura de cartón se ha colocado frente a la entrada del Pleno.

Para alcanzar este número récord de apoyos ha sido necesario el esfuerzo de más de 900 colectivos, entre ellos Cáritas, que se han sumado a una campaña liderada por organizaciones y personas migrantes. Ese esfuerzo se ha querido simbolizar con una cadena humana para trasladar las cajas que contienen los pliegos de firmas.

La ILP regularización es una de las cinco más apoyadas de la historia. Solo 1 de cada 10 Iniciativas Legislativas Populares presentadas consigue obtener más de 500.000 firmas.

“Es urgente que cerca de medio millón de personas extranjeras que ya viven y trabajan en España obtengan la documentación necesaria para poder tener derechos laborales, acceder a una vivienda digna, tener plena cobertura sanitaria y otras necesidades básicas”, ha explicado Edith Espínola, portavoz de la campaña Esenciales que ha impulsado la ILP. “Permitirá también que coticemos por nuestro trabajo y contribuyamos a la seguridad Social y el sistema de pensiones”, explicó.

“La regularización extraordinaria es un trámite necesario y posible en estos momentos”, añadió Lamine Sarr, otro de los portavoces. En las últimas décadas se han producido 9 regularizaciones extraordinarias, aprobadas por gobiernos del partido Popular y el PSOE, cuando se daba un tapón en el proceso administrativo regular. “En la actualidad vuelve a haber un bloqueo en las resoluciones de extranjería, como muestra el gran número de personas que están a la espera de papeles, por lo que es necesario tomar medidas”.

Más de 700.000 ciudadanos y ciudadanas han entendido esta necesidad y respaldado la ILP. Ahora es el turno de los diputados y diputadas. Desde que las firmas sean entregadas a la Oficina del Censo Electoral este jueves, el organismo procederá a verificarlas y comenzará a correr el plazo de 6 meses para que se celebre un debate parlamentario que dé paso a la regularización extraordinaria de personas migrantes.

Esenciales es un movimiento plural compuesto por fundaciones, ONG de Cooperación al Desarrollo y congregaciones religiosas, cuyo objetivo es conseguir que las personas migrantes sean tratadas como personas de pleno derecho. Entre las organizaciones que apoyan esta ILP se encuentra Cáritas.

Fuente: https://www.caritas.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia