EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

“Un viaje Por tantos” para los que no marcan la ‘X’ de la Iglesia en la declaración de la renta

by ElVeraz febrero 7, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

¿Marcas la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta? Si la respuesta es no, del 19 al 23 de febrero podrías ser uno de los invitados a un viaje de cinco días para conocer de primera mano la labor social y espiritual de la Iglesia. El Secretariado de Sostenimiento de la Conferencia Episcopal Española pone en marcha esta nueva iniciativa: “Un viaje Por tantos”, como punto de partida de la campaña de la renta 2024. Los interesados pueden postularse hasta el próximo domingo, 11 de febrero, a través de la página web www.unviajeportantos.es, que hoy se hace pública. 

Esta invitación está cursada para los que no marcan la ‘X’ de la Iglesia desde la premisa de que, si no lo hacen, es porque desconocen “todo lo que hacemos gracias a ella”. Aunque “podríamos contártelo, preferimos que lo veas”. Por eso, “te invitamos a un viaje para que seas testigo, al menos, de una pequeña parte de la labor social y espiritual que realizamos”. Y “para que todo el mundo pueda ver a través de testimonios como el tuyo lo que puede suponer una simple ‘X’ para millones de personas”. Así se resume este proyecto en la página web www.unviajeportantos.es, que ofrece 15 plazas con los gastos de alojamiento, transporte y comidas incluidos.

Desde esta página se accede al formulario para solicitar la participación. Además, está la información detallada del viaje, con paradas en las diócesisde Toledo, Segovia, Sigüenza-Guadalajara, Getafe, Alcalá de Henares y Madrid. La experiencia de los viajeros “Por tantos” quedará documentada y ellos serán protagonistas de la Campaña Xtantos 2024.

Así, se darán a conocer varios proyectos que lleva a cabo la Iglesia: un centro de ayuda para mujeres víctimas de violencia; el acompañamiento espiritual en varios pueblos de la España vaciada; el apoyo a la salud mental en un centro diocesano de Orientación Familiar; una casa de acogida para la reinserción de presos; la vida parroquial; un centro de atención a personas con discapacidad; y un hogar para personas sin recursos.

Seis paradas: Toledo, Guadalajara, Segovia, Getafe, Alcalá de Henares y Madrid

“Un viaje Por tantos” irá haciendo paradas en proyectos y lugares que ilustran la labor de la Iglesia en sus distintas dimensiones. En Toledo conocerán un centro de ayuda para mujeres víctimas de violencia, en el quese ofrece acompañamiento integral a mujeres que sufren o han sufrido violencia, junto con sus hijos. También se imparten talleres de prevención para adolescentes y han puesto en marcha un plan de difusión para concienciar a la población y ayudar a erradicar la violencia contra la mujer.

En Guadalajara recorrerán varios pueblos de la España vaciada acompañando a un joven sacerdote que realiza su labor pastoral en nueve pequeños pueblos de esta provincia. Junto a él conocerán las necesidades de las personas que viven allí, sin apenas servicios ni comunicaciones, y el apoyo espiritual que reciben.

En Segovia visitarán un centro de orientación familiar habilitado en el interior de un hospital. El abanico de personas y problemas a los que dan servicio es muy variado, pero el mayor número de casos en la actualidad están relacionados con la salud mental. Será una oportunidad para conocer de cerca la importancia que tiene este centro en la vida de muchas personas y sus familias.

En Getafe serán testigos de la labor de la Iglesia en la reinserción social de personas privadas de libertad. Como ejemplo,veránlos proyectos que coordina la delegación diocesana de Pastoral Penitenciaria, entre ellos, la gestión de una casa de acogida. Su principal actividad es acompañar a personas sin apoyos familiares, ofreciéndoles lugares de acogida durante permisos penitenciarios y trabajando en su preparación para la vida en libertad. En este proceso, el acompañamiento espiritual ocupa un lugar destacado: el perdón, la misericordia, los sacramentos… propician, en muchos casos, un auténtico cambio de vida.

En Madrid conocerán de primera mano la actividad pastoral de una parroquia de Pozuelo y un centro asociado que atiende a más de 100 personas con discapacidad física, intelectual y sensorial severa. Estas personas están divididas en ocho hogares de convivencia según su grado de autonomía, donde se les proporciona un ambiente seguro y una atención integral totalmente personalizada. El viaje permitirá ver la vida de una parroquia en todo lo que implica el anuncio, la celebración y la vivencia de la fe.

Y en Alcalá de Henares visitarán una casa de acogida para personas sin hogar. Un lugar que no busca cubrir solo las necesidades básicas, como comer, dormir o asearse, sino ir más allá. Expresión de una fe que actúa y quiere aliviar el sufrimiento de los más pobres, se orienta hacia la inserción social y el desarrollo de habilidades a través de distintos talleres. La singularidad de cada persona se respeta y abraza, trabajando en conjunto para superar barreras y alcanzar metas personales.

Estos proyectos son una muestra de la labor que realiza la Iglesia en España al servicio de toda la sociedad gracias al tiempo dedicado por personas voluntarias, a los donativos de millones de personas, a otras ayudas económicas y a la financiación obtenida por los contribuyentes que marcan la ‘X’ en su declaración de la renta, la que, de momento, no marcan los viajeros “Por tantos”. 

Fuente: https://www.conferenciaepiscopal.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Más ingresos para hacer más el bien

noviembre 7, 2025

Jubileo del Mundo del Trabajo: Se esperan más...

noviembre 7, 2025

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia