EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ucrania, seis meses de guerra: El pueblo ucraniano debe tener la oportunidad de comenzar a reconstruir sus vidas

by ElVeraz septiembre 1, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En el día en que se cumplen seis meses del inicio del conflicto en Ucrania, Caritas Internationalis lanza un nuevo llamamiento por la paz, llamando la atención sobre el alto precio de esta guerra en términos de vidas humanas y las graves consecuencias tanto a nivel local como global. «Este conflicto ha continuado durante mucho tiempo», dice el secretario general de Caritas Internationalis, Aloysius John, «pero, lamentablemente, sigue faltando la voluntad política para poner fin incondicionalmente a la violencia. Necesitamos una paz inmediata que finalmente dé a los ucranianos la oportunidad de comenzar a reconstruir su sus vidas y su país, un proceso que desafortunadamente llevará varios años”. John también enfatiza el impacto devastador del conflicto a nivel internacional: «Esta guerra está contribuyendo a una crisis económica y humanitaria global sin precedentes, con la inseguridad alimentaria aumentando dramáticamente y el coste de los bienes esenciales disparándose. Como siempre, son los más pobres y vulnerables los que pagan el precio más alto”.

Desde el comienzo del conflicto, las dos organizaciones Caritas que operan en el país, Caritas Ucrania y Caritas Spes-Ucrania, han estado apoyando a la población brindando asistencia humanitaria a más de 3,5 millones de personas. Se han distribuido más de 2,8 millones de comidas y paquetes de alimentos y más de 900.000 kits de higiene. Se ha ayudado a unas 300.000 personas a encontrar vivienda. Unas 100.000 personas han recibido medicamentos y asistencia médica. Al mismo tiempo, se han garantizado servicios de apoyo psicosocial y asistencia legal. En muchos de los centros de Caritas también se han habilitado áreas para niños y ofrecido programas educativos.

Las organizaciones Cáritas en los países vecinos, como Polonia, Bulgaria, Rumania, Moldavia, Eslovaquia y Hungría, también se han mostrado activas para recibir y brindar asistencia a los millones de refugiados que huyen de la guerra.

La respuesta de Cáritas al conflicto ha sido inmediata y ha seguido creciendo y adaptándose a las crecientes necesidades de la población. «Nuestras operaciones no se han ralentizado. Por el contrario, se han vuelto más amplias y organizadas», dice Tetiana Stawnychy, presidenta de Caritas Ucrania. “En los primeros días, nos ayudó la generosidad de la gente local, luego fuimos ampliando el número de nuestros centros de 19 a 37, involucrando también a 448 centros parroquiales. Cada uno de estos centros tiene personal o voluntarios que trabajan incansablemente”.

Caritas Spes-Ucrania también ha aumentado significativamente su alcance en los seis meses de conflicto y ahora tiene 24 oficinas locales y opera en 23 regiones del país, incluidas las áreas de conflicto. El padre Vyacheslav Grynevych, Secretario General de Caritas Spes, destaca el valioso apoyo ofrecido por toda la Confederación Cáritas y sus benefactores. “Durante estos seis meses de guerra hemos visto muchos rostros destrozados y escuchado muchas historias dramáticas, pero gracias a la solidaridad hemos podido continuar con nuestro trabajo”.

Hoy, las dos organizaciones Cáritas se preparan para el próximo invierno, que en muchas zonas del país promete poner en peligro la vida de tantas personas debido a los graves daños en viviendas e infraestructuras y la falta de combustible.

Fuente: www.caritas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia