EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ucrania: la reconstrucción de la presa de Kajovka llevará al menos diez años

by ElVeraz junio 21, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los enfrentamientos en Ucrania continúan, y mientras la Unión Europea está dispuesta a proponer un plan de ayuda financiera de 50.000 millones de euros, preocupa la falta de ingenieros cualificados para la reconstrucción de la central hidroeléctrica de la Kajovka, dañada la noche del 6 de junio.

Los enfrentamientos no cesan. Nuevos ataques rusos han tenido como objetivo las principales ciudades ucranianas, donde varias explosiones han sacudido centros habitados y la región de Kiev, obligando a las autoridades a activar la defensa antiaérea. También se vio afectado el territorio de Leópolis, donde una infraestructura crítica fue golpeada por un ataque ruso durante la noche. Las autoridades declararon que el bombardeo no causó víctimas, pero las explosiones desencadenaron un incendio que reunió a todos los servicios de emergencia en el lugar. La administración militar de Zaporiyia, por su parte, también afirmó que siete misiles S-300 fueron supuestamente disparados contra la ciudad y sus suburbios, en las proximidades de la central nuclear. «Tras una noche agitada y ruidosa, la situación en Zaporiyia es ahora estable. Gracias a Dios no hay heridos y ningún edificio residencial ha sido alcanzado», escribió en Telegram el secretario del ayuntamiento, Anatoly Kurtev.

El plan de Europa

Para apoyar a Ucrania, la Unión Europea está dispuesta a proponer un plan de ayuda financiera de 50.000 millones de euros. La propuesta contribuirá a financiar los gastos corrientes del gobierno de Kiev y a costear las prioridades de reconstrucción más urgentes. La cantidad es importante, pero no podrá curar las heridas del martirizado país. Además, según el Financial Times, BlackRock y JPMorgan -dos de los principales proveedores de servicios de gestión de inversiones del mundo- están ayudando al gobierno ucraniano a crear un banco para utilizar capital público en proyectos que puedan atraer cientos de miles de dólares de inversión privada. El objetivo es obtener capital a bajo coste de gobiernos e instituciones financieras internacionales y aprovecharlo después para atraer inversión privada.

Falta de personal para la reconstrucción

Las autoridades están preocupadas por la restauración de las infraestructuras dañadas por la explosión de la presa de Kajovka. Según el jefe de departamento de la Academia Ucraniana de la construcción, Ivan Perehinets, se necesitará un presupuesto de unos 60.000 a 70.000 millones de euros, pero lo que más preocupa a las autoridades es la falta de personal técnico capaz de gestionar las obras. De hecho, Perehinets afirmó que Kiev debería disponer de recursos financieros suficientes para reconstruir la zona, pero que la falta de ingenieros cualificados y con experiencia sigue siendo un grave problema para la reconstrucción. De hecho, se calcula que la reconstrucción de viviendas en la provincia de Jersón requerirá entre cinco y diez años y una mano de obra de 1,5 millones de trabajadores de la construcción.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia