EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ucrania: La oración por el país y el deseo de paz en los dibujos de los niños

by ElVeraz diciembre 5, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se exponen reproducciones de obras de niños y jóvenes ucranianos en Roma y otros lugares. Los organizadores expresan que intentan curar las almas de los niños que sueñan con la paz, no solo para ellos, sino también para el mundo entero

«Algunos de estos dibujos se hicieron en un refugio sin luz. Muchos de los niños que las hicieron están desplazados, otros quedan en Kharkiv, Mykolaiv y otras ciudades bombardeadas. Envían sus dibujos a Lviv, los fotografiamos y luego los llevamos a diferentes ciudades del mundo». Lo cuenta Serhiy Hrichanok, un pintor de Kharkiv que, hasta la invasión rusa, enseñaba arte en un instituto de arte de la ciudad oriental. La guerra cambió drásticamente su vida y la de sus alumnos. Huyó de su ciudad natal y ahora vive en Lviv, en un convento que lo ha acogido junto a otros desplazados. Sin embargo, esto no ha cambiado su pasión por la pintura y su deseo de ayudar a los jóvenes a expresar a través de la pintura lo que viven en estos tiempos difíciles.

El concurso «Relevo por la Paz»

Serhiy Hrichanok es jefe del jurado del concurso «Relevo de la Paz», organizado por el Foro Internacional de Bellas Artes «Caballete de Oro» (Ucrania), una plataforma cultural y educativa que ofrece a niños y jóvenes programas educativos y galerías reales y virtuales de sus obras. La iniciativa también cuenta con el apoyo del Dicasterio para las Iglesias Orientales. El concurso «Relevo de la Paz», lanzado el pasado mes de febrero en Lviv, y al que se sumaron más de 2.000 niños y jóvenes de diferentes países del mundo, tiene como objetivo «contribuir al desarrollo del pensamiento creativo de los jóvenes pintores y sanar las almas de los niños que sueñan con la paz no sólo para ellos, sino para todo el mundo». Las exposiciones, con reproducciones de los dibujos elegidos por los organizadores, se organizaron en una decena de países, como Noruega, Bulgaria, Hungría, Eslovaquia, Japón y Estados Unidos. Unas 40 reproducciones de las pinturas de los jóvenes ucranianos fueron llevadas también a Roma, a la Casa General de los Padres Basilianos en Via San Giosafat, 8, en el barrio del Aventino, donde están expuestas al público desde el domingo 27 de noviembre. 

La expresión artística como vehículo para superar el trauma 

«A veces pensamos que nuestros hijos no oyen, que no prestan atención a lo que ocurre a su alrededor», dice Iryna Zorina, una de las organizadoras, «y que el cuidado de los padres es como unas alas para protegerlos». Pero oyen lo que dicen los adultos, escuchan las noticias en la televisión, las leen, las oyen en la escuela, y se preocupan, y su preocupación tiene mucho peso, atraviesa todo su ser, así que nuestra protección, nuestra ayuda y nuestro cuidado para ellos son muy significativos’. Serhiy Hrichanok explica que tantos niños también representan los horrores de la guerra. «Los niños de Kharkiv dibujan lo que han vivido», dice, «algunas obras tienen una gran carga emocional y pueden considerarse ejemplos del estilo expresionista. Expresar los sentimientos y las experiencias a través del arte es importante para poder superar el trauma, pero los artistas adultos también tratan de empujar a los jóvenes a mostrar su deseo de paz, luz y esperanza a través de la pintura, intentando que piensen en el futuro».

El deseo de paz de los niños

Natalya Flyak, pintora y directora de un estudio de arte en Lviv, explica el significado de los símbolos representados por los jóvenes pintores: «Muchos niños han representado ángeles, que son mediadores entre Dios y la gente. Muchos niños utilizaron en sus trabajos los colores amarillo-azul que son los colores de nuestra bandera ucraniana. Vemos varios motivos étnicos ucranianos, en particular el símbolo de la estrella de ocho puntas. El símbolo del árbol de la vida es muy común, también hay espigas de trigo, símbolo del campo de trigo ucraniano. Muchos niños también dibujaron pájaros, y un pájaro es un símbolo de la oración que vuela hacia Dios». Para el padre Polikarp Martselyuk, de la Orden Basiliana de San Josafat, que ayudó a llevar a Roma la exposición de jóvenes ucranianos, es fundamental hacer oír la voz de los pequeños, que «a través de la pintura, de la armonía del color y de la forma, intentan transmitir su deseo de paz». «Su deseo de que el Señor mire desde el cielo y nos conceda la paz debe llegar a todas las ciudades», concluyó el padre Martselyuk, agradeciendo a la Congregación de las Iglesias Orientales, y en particular al cardenal Sandri, el apoyo a la labor de estos niños.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia