EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Trescientos mil desplazados regresan al norte de la Franja de Gaza

by ElVeraz enero 30, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Una avalancha de personas emprendió el regreso a sus hogares tras el acuerdo alcanzado el jueves entre el primer ministro israelí Netanyahu, que abrió al tránsito en el corredor Netzarim, y Hamás, que prometió la liberación del civil Arbel Yehud, de 29 años. El 90% de los desplazados ya no tienen un hogar donde quedarse. Un clima incandescente en Cisjordania y Líbano

Desde el 27 de enero por la mañana, en cuanto se abrió el paso fronterizo de Netzarim, un flujo ininterrumpido de hombres, mujeres y niños, cargados de equipaje, en pesados carros, en coches o a pie, comenzó a desplazarse por la carretera costera, entre el mar Mediterráneo a la izquierda e hileras de edificios devastados a la derecha. Miles de personas pasaron la noche a la intemperie. Tanques israelíes, apostados al borde de la carretera, vigilaban a esta multitud en movimiento, mientras que el portavoz del ejército en lengua árabe, Avichay Adraee, advertía de que sólo se permitía el tránsito por la arteria de Salah a-Din y que todos los coches que se dirigieran al norte serían inspeccionados por personal de seguridad antes de que se diera el visto bueno.

El 90% no tiene una casa donde quedarse

Un éxodo de proporciones bíblicas – «300.000 desplazados se han trasladado desde el centro y el sur del enclave», han declarado responsables de comunicación de Hamás- que, junto con la esperanza, las lágrimas y los abrazos intercambiados en el camino de vuelta, ya está revelando el dramatismo de la situación a la que se enfrenta cada vez más la población. Alrededor del 90% de la población ya no tiene casa en la que alojarse, según declaró un responsable de Hamás a la cadena de televisión qatarí Al Araby. Los desplazados tienen que caminar más de ocho kilómetros por carreteras destruidas y no hay instalaciones para alojarlos. «Sólo han llegado 800 tiendas», añadió la fuente, que pidió una urgente oleada de ayuda humanitaria. Las autoridades palestinas de la Franja dijeron que se necesitarían al menos 135.000 tiendas y caravanas en la ciudad de Gaza y en la gobernación septentrional, donde los que llegan se encuentran con un paisaje fantasmal, con edificios completamente destruidos, reducidos a montones de escombros y sin perspectivas de dignidad y trabajo. En total, se calcula que casi todos los 2,4 millones de habitantes de la Franja han sido desplazados por la guerra durada 15 meses.

Para Hamás «una victoria contra los planes de ocupación».

En cualquier caso, si para el movimiento islamista el regreso de los refugiados es una «victoria» contra los «planes de ocupación» en Gaza y la «reubicación» forzosa de los palestinos, Israel no tiene ninguna intención de permitir «una vuelta a la realidad del 7 de octubre de 2023», advirtió el ministro de Defensa, Israel Katz. Y la situación sobre el terreno lucha por mantener la calma. También el martes por la noche, un hombre murió y otros resultaron heridos después de que un avión israelí apuntara contra una excavadora al oeste del campo de refugiados de Nuseirat, en la parte central. Así lo informó la agencia Wafa, que señala que otro ataque alcanzó también un carrito matando a un niño.

La situación de los rehenes

En cuanto a los rehenes, algunos de los cuales serán liberados en dos tandas esta semana, el Gobierno israelí informa que ocho de los 26 que faltan por liberar en la primera fase del acuerdo de tregua han muerto. El jueves también será liberado Arbel Yehud, el civil de 29 años rehén de los milicianos desde hace 480 días, que apareció vivo ayer en un vídeo difundido por la Yihad Islámica. Mientras tanto, la CNN informa que Netanyahu podría reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington la próxima semana.

Tensiones en Cisjordania y Líbano

Por último, las tensiones también siguen siendo muy altas en Cisjordania, donde las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) informan que han matado a más de 15 personas sospechosas de terrorismo en Yenín; y en Líbano, donde el ejército de Tel Aviv ha recomendado a los desplazados que «no regresen a las aldeas del sur».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia