EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Tifón «Odette»: Cáritas Española apoya el plan de emergencia de Cáritas Filipinas para ayudar a las víctimas

by ElVeraz enero 3, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ha liberado una partida inicial de 50.000 € para distribuir productos de primera necesidad en las provincias más afectadas

Cáritas Española ha puesto a disposición de Cáritas Filipinas una partida inicial de 50.000 euros para apoyar el plan de respuesta humanitaria a la grave emergencia causada por el tifón “Odette”, que arrasó parte del archipiélago el pasado 16 de diciembre.

El que ha sido el décimoquinto tifón del 2021 en Filipinas ha dejado tras de sí un devastador balance de daños humanos y materiales en 10 provincias del país. Según las últimas cifras oficiales, “Odette” ha provocado más de 400 fallecidos, unas 500.000 de personas desplazadas y 6,2 millones de afectados. Se estima, además, que más de 700.000 viviendas han resultado dañadas o destruidas por el tifón.

Respuesta de Cáritas Filipinas

En las primeras horas, Caritas Filipinas desplegó equipos de evaluación rápida en 10 provincias gravemente dañadas por el tifón y que ha afectado de forma muy intensa a las diócesis de Surigao, Maasin, Talibon, Tagbilaran, Cebú, Kabankalan, San Carlos, Dumaguete, Taytay y Puerto Princesa.

Como ha señalado el padre Antonio Labiao, secretario ejecutivo de Cáritas de Filipinas, “varias diócesis de las regiones de Visayas y Mindanao (en el sur de Filipinas) están gravemente afectadas por el tifón y necesitan urgentemente refugio, alimentos, agua y medicamentos”.

Según se indicaba en la alerta humanitaria lanzada por Cáritas Filipinas para responder a esta nueva emergencia, “muchas de las personas afectadas por esta catástrofe se encuentran en condiciones miserables y necesitan con urgencia alimentos, agua, ropa, refugio temporal y medicamentos. Están confinados en sus ciudades y pueblos, ya que la mayoría de las redes de carreteras están cortadas. Además, las líneas de comunicación son muy difíciles en este momento y la gente tiene dificultades para llegar a las comunidades afectadas”.

Los informes iniciales de los equipos de evaluación desplegados por Cáritas en las zonas afectadas son medicamentos, comida, agua potable, albergue temporal, equipos de higiene y saneamiento, productos de abrigo y lámparas solares.

Toda la red local de Cáritas se ha movilizado para distribuir ayuda de emergencia a los damnificados y está haciendo acopio de productos de primera necesidad en los centros de coordinación de las distintas Cáritas Diocesanas del archipiélago.

Caritas Filipinas se está coordinando con las organizaciones internacionales de ayuda, los organismos de respuesta a desastres del Gobierno filipino, las entidades de los gobiernos provinciales y los 10 centros diocesanos de acción social de las diócesis afectadas.

Cáritas Española está a la espera de conocer, en las próximas semanas, los términos del llamamiento de emergencia que Cáritas Filipinas lanzará a la red internacional de Cáritas para definir cuáles van ser los ámbitos de colaboración en los próximos años para afrontar las necesidades delos damnificados en las fases de post-emergencia y reconstrucción, que no serán pocas.

Los observadores comparan los efectos del tifón “Odette” con los provocados por el súper tifón “Haiyan”, que causó la muerte de a más de 7.300 personas en el año 2013. Filipinas, que figura entre las naciones más vulnerables del mundo a los efectos del cambio climático, sufre un promedio de 20 tormentas y tifones al año.

Fuente: www.caritas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Cáritas ha acompañado a 21.888 personas con una...

octubre 29, 2025

La RECTP exige la tramitación urgente de la...

octubre 22, 2025

Iglesia por el Trabajo Decente denuncia que el...

octubre 2, 2025

Málaga. El Voluntariado Joven regresa este sábado

septiembre 16, 2025

El concierto solidario de blues en Mijas Pueblo...

julio 16, 2025

52.760 personas han mejorado su situación habitacional en...

junio 30, 2025

El precio de la vivienda asfixia y deja...

junio 23, 2025

Cáritas Jerusalén: En Cisjordania y en Gaza se...

junio 19, 2025

Cáritas invita a celebrar el Día de la...

junio 17, 2025

Raúl Flores: «Quienes pierden siempre son los más...

mayo 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia