EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

#TheChurchIsOurHome: El aporte de los fieles con discapacidad al Sínodo

by ElVeraz noviembre 30, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Con motivo del Sínodo sobre la Sinodalidad, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y la Secretaría General del Sínodo, presenta 4 vídeos, que serán difundidos desde el próximo 6 de diciembre, en los que algunos de los participantes ofrecen sus rostros, sus voces y, sobre todo, su peculiar aportación a la reflexión del Sínodo

«Permítanme insistir: debemos ‘tener la valentía de dar voz a quienes son discriminados por su condición de discapacitados, porque desgraciadamente en algunas naciones, aún hoy, es difícil reconocerlos como personas de igual dignidad'», esta era la invitación que el Papa Francisco dirigía a los católicos en su Encíclica Fratelli tutti, a la cual han querido responder, con ocasión del Sínodo sobre la Sinodalidad, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y la Secretaría General del Sínodo involucraron a unas decenas de personas con discapacidad de los cinco continentes en una sesión especial de escucha.

#TheChurchIsOurHome

Para relatar la sesión de escucha y el encuentro con el Papa, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida presenta 4 vídeos [descarga el video tráiler] en los que algunos de los participantes ofrecen sus rostros, sus voces y, sobre todo, su peculiar aportación a la reflexión del Sínodo.

El tráiler de # TheChurchIsOurHome está disponible desde hoy en los canales sociales y de Youtube de Vatican News, el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida y la Secretaría General del Sínodo. El primer vídeo – sobre la Corresponsabilidad – se publicará el 6 de diciembre con motivo de una reunión de los responsables de la pastoral de las personas con discapacidad de varias conferencias episcopales. Luego, el 15 de diciembre se publicará el segundo video: ¡Levántate y anda!, el 12 de enero de 2023: Un magisterio de la fragilidad y finalmente, el 26 de enero de 2023: Un proceso maravilloso.

La cultura del descarte y las personas con discapacidad

El Documento de trabajo para la fase continental del Sínodo destaca algunas de las cuestiones que han surgido en este proceso con estas palabras: «Numerosas síntesis señalan la falta de estructuras y formas adecuadas de acompañamiento de las personas con discapacidad, y reclaman nuevas formas de acoger su contribución y promover su participación: a pesar de sus propias enseñanzas, la Iglesia corre el riesgo de imitar el modo en que la sociedad las desecha. «Las formas de discriminación enumeradas – la falta de escucha, la violación del derecho a elegir dónde y con quién vivir, la negación de los sacramentos, la acusación de brujería, los abusos y otras, describen la cultura del descarte hacia las personas con discapacidad. No surgen por casualidad, sino que comparten la misma raíz: la idea de que la vida de las personas con discapacidad vale menos que la de los demás» (n36).

Cardenal Farrel: La Iglesia debe escuchar la voz de todos

A este respecto, el cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, declaró que «la Iglesia para ser verdaderamente sinodal debe escuchar la voz de todos, sin excluir a nadie. Doy las gracias a la Secretaría General del Sínodo que, desde el principio, ha apoyado nuestra iniciativa: gracias a esta colaboración, la contribución de los fieles con discapacidad puede llegar a los padres sinodales».

Cardenal Grech: La conversión de la Curia en clave sinodal

Por su parte, el cardenal Mario Grech, Secretario general del Sínodo, declaró: «La conversión sinodal de la Iglesia pasa también por la conversión de la Curia romana en clave sinodal. La experiencia con el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida es un feliz testimonio de ello y abre nuevos horizontes y espacios de colaboración para mostrar que la Iglesia es realmente una casa para todos».

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia