EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Terremoto en Myanmar: La gente excava entre los escombros con sus propias manos

by ElVeraz marzo 31, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El balance de víctimas del terremoto que sacudió Myanmar el pasado viernes sigue aumentando: al menos 3.400 heridos y más de 300 desaparecidos, pero según las organizaciones humanitarias internacionales la situación es mucho peor.
La tierra sigue temblando en Myanmar, tras el violento terremoto de magnitud 7,7 que devastó el país el viernes, ayer se produjo la réplica más fuerte – de magnitud 5,1 – de nuevo con epicentro en Mandalay. A pesar de las dificultades debidas a la falta de maquinarias para remover los escombros, otras 29 personas fueron extraídas con vida de entre los mismos. Los equipos de rescate prosiguen las operaciones en condiciones dramáticas, cavando incluso con las manos desnudas, y con temperaturas que superan los 40 grados centígrados.

Aún se desconoce el alcance de la devastación

El número de muertos sigue aumentando, pero los daños en las infraestructuras complican las comunicaciones y muchas zonas del país siguen siendo inaccesibles. Según el Comité Internacional de Ayuda a Myanmar, hay seis regiones birmanas afectadas por la emergencia. En Tailandia, la ciudad más afectada es Bangkok, donde 18 personas perdieron la vida en el derrumbe de un edificio en construcción y otras 78 siguen desaparecidas.

La situación de la ayuda

La Organización Mundial de la Salud está respondiendo a la emergencia en su nivel más activo: en 24 horas ha distribuido casi tres toneladas de suministros médicos, pero ha anunciado en una nota que se necesitará un presupuesto de 8 millones de dólares en los próximos 30 días para proporcionar atención traumatológica salvavida, prevenir brotes de enfermedades y restablecer los servicios sanitarios esenciales. Unicef también advierte que millones de niños están en peligro: «Este terremoto es otro golpe brutal para los niños de Myanmar, muchos de los cuales ya se enfrentaban a conflictos, desplazamientos y privaciones», ha declarado la directora general de la organización de la ONU, Catherine Russell.

Alarma de Cáritas

También Cáritas dio la voz de alarma, a través de Giuseppe Pedron, responsable de proyectos en Asia de Cáritas Italiana: «Se necesitará ayuda durante al menos cinco años -dijo- en el futuro inmediato se planteará el problema de la vivienda, porque la mayor parte, en la zona del epicentro, han sido destruidas y se necesitarán refugios semipermanentes. Los campamentos de tiendas de campaña que se montan en estas ocasiones para la primera emergencia no son buenos porque los monzones también llegan a esa zona entre junio y julio».

La violencia continúa en el país

A pesar del drama, la violencia en Myanmar no cesa: siete rebeldes birmanos, entre ellos cinco mujeres, murieron en una incursión llevada a cabo con al menos cinco aviones por la junta gobernante contra una base del Ejército Popular de Liberación del pueblo Danu, una de las minorías del estado de Shan, en el distrito de Naungcho. Ayer, la guerrilla antigubernamental declaró una tregua parcial de dos semanas para facilitar las operaciones de socorro.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia