EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Tensión entre Corea del Norte y Corea del Sur por satélite espía

by ElVeraz noviembre 29, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las acciones de Pyongyang han preocupado a las autoridades surcoreanas, que han respondido anunciando la suspensión parcial del acuerdo para reducir las tensiones en la frontera. Para el sinólogo e investigador de la Universidad Renmin de China, Francesco Sisci: «Al seguir aumentando la tensión, es más fácil que las cosas se nos vayan de las manos».

Nuevo pico de tensión en la península coreana tras el lanzamiento de un satélite espía militar por las autoridades de Pyongyang. Según las agencias internacionales de noticias, el aparato tomó fotografías del Pentágono y de la Casa Blanca, así como de sistemas militares estadounidenses y de la ciudad de Roma. Las fotos fueron vistas después por el líder norcoreano Kim Jong Un. La maniobra causó preocupación en Corea del Sur. Seúl suspendió parcialmente un acuerdo que regula la movilización de fuerzas militares a lo largo de la frontera y, a su vez, planea lanzar un satélite espía. El aumento gradual de la tensión es ciertamente preocupante», dice a Vatican News, Francesco Sisci, investigador de la Universidad Renmin de China, «y no puede subestimarse».

Los movimientos de Corea del Norte

«Parece que en este panorama, en el que ya hay dos guerras, una en Ucrania y otra en Gaza, Corea del Norte no quiere quedar marginada internacionalmente», continúa Sisci, «probablemente esté elevando la tensión por eso, quiere llamar la atención». Pyongyang y Seúl nunca firmaron un tratado de paz, sólo un armisticio -el 27 de julio de 1953- que puso fin a la Guerra de Corea, que duró de 1950 a 1953. Otro conflicto congelado durante más de medio siglo, que cíclicamente vuelve a preocupar a la comunidad internacional, sobre todo cuando Corea del Norte lleva a cabo operaciones militares, como el lanzamiento de lanzamisiles. Normalmente dirigidos hacia el Mar de Japón, los misiles han sido más de 100 en los últimos dos años.

Los lanzamientos serían una demostración de la capacidad militar ofensiva norcoreana. Incluso para Sisci, el aumento de las tensiones no es una sorpresa: «Es una tendencia que se viene produciendo desde hace unos años, Kim Jong Un ha ido aumentando gradualmente las tensiones y no ha continuado el camino que se había abierto en el pasado, tanto con Corea del Sur como con Estados Unidos. Washington lleva mucho tiempo repitiendo que sería importante reanudar las conversaciones a seis bandas (las dos Coreas, Japón, Estados Unidos, China y Rusia) sobre la situación en la península, pero hasta ahora estas peticiones han caído en saco roto».

El riesgo de escalada

Sisci explica que la estrategia de Pyongyang no está del todo clara: «la hipótesis es que Corea del Norte intenta obtener algunas pequeñas ventajas a corto plazo, consciente de que la presión sobre Seúl está dañando la economía del Sur. Sin embargo, creo que es difícil que Pyongyang tenga éxito».

En cuanto al riesgo de que se desencadene una crisis real, Sisci responde que «en la actualidad, no hay elementos que nos lleven a pensar que la situación no pueda revertirse, como ya ha ocurrido antes. Por supuesto, ahora que el mundo está distraído con otros conflictos, Kim podría decidir que, para hacerse notar, hay que elevar aún más la tensión. Y esto es lo que hace peligroso el panorama actual: cuando las tensiones suben cada vez más, existe la posibilidad real de que las cosas «se nos vayan de las manos».

Corea del Norte está considerada una potencia nuclear, se retiró del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) en 2003 y ha realizado varias pruebas de artefactos nucleares y portaaviones en los últimos años, utilizando a menudo una retórica incendiaria contra Seúl, Washington y Tokio.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia