EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Sus Majestades los Reyes entregaron los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2025

by ElVeraz junio 19, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Sus Majestades los Reyes entregaron los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2025 que, en esta ocasión, han reconocido la lucha por la libertad de prensa en Nicaragua (La Prensa) y Venezuela (plataforma periodística CONNECTAS); el valor del periodismo transfronterizo; la mirada a los desprotegidos en Brasil; la figura de mujer moderna de la primera santa argentina y la investigación del agua contaminada en España.

S​u Majestad el Rey, durante la entrega de los Premios Internacionales «Rey de España» de Periodismo 2025, dirigió unas palabras a los asistentes, donde destacó que «desde Nicaragua, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador, Argentina, Brasil y España, los premiados de 2025 han demostrado la excelencia en el ejercicio de la profesión y su honestidad en la defensa de la libertad de prensa y de expresión, de los derechos humanos —en especial, de los más vulnerables— y del medioambiente. Ellos nos han explicado perfectamente sus historias (…) que muestran los obstáculos a los que se han tenido que enfrentar, pero también su firme voluntad de superarlos».

Don Felipe y Doña Letizia entregaron los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2025, organizados por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional, que tienen por objeto reconocer la labor informativa de los profesionales del periodismo de lengua española y portuguesa de los Estados que integran la Comunidad Iberoamericana de Naciones y de las naciones con las que España mantiene vínculos de naturaleza histórica y relaciones culturales y de cooperación.

​El acto inició con las intervenciones de la secretaría de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados y el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, a lo que prosiguió la proyección de un vídeo sobre cada uno de los premiados y el vídeo del Premio EFE.

Posteriormente, Sus Majestades los Reyes subieron al escenario para la entrega de los Premios, donde estuvieron acompañados de la presidenta del Congreso de los Diputados, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el secretario general Iberoamericano y el presidente de la Agencia EFE.

Tras la entrega de los Premios y la fotografía de grupo, tuvo lugar la intervención de Su Majestad el Rey, tras las cuales tuvo lugar la interpretación de la canción «Entonces» de Rozalén.

Finalmente, la maestra de ceremonia dio por concluido el acto, dirigiéndose Sus Majestades los Reyes a la Sala Borges, donde mantuvieron un encuentro con los premiados.

Sus Majestades los Reyes entregaron los Premios Internacionales “Rey de España” de Periodismo 2025 en sus diferentes categorías a:

  • Medio de Comunicación de Iberoamérica para La Prensa (Nicaragua), representado por Juan Lorenzo Holmann Chamorro, a quien el gobierno de Daniel Ortega desposeyó de la nacionalidad nicaragüense. Con 99 años, es el medio de comunicación más antiguo de Nicaragua. Ha superado tres dictaduras, censuras, cierres, bombardeos y el asesinato del director Pedro Joaquín Chamorro (1978). Actualmente afronta la que podría ser la etapa más dura de su historia, informando a la población nicaragüense a través de su plataforma digital y desde el exilio. El jurado apreció que se trata de un diario de “gran prestigio” y un “ejemplo de resistencia y de resiliencia” que lleva “años de lucha” y cuyos profesionales “no se rinden”.
  • ​Periodismo Narrativo a “Dorada Opacidad: los mecanismos oscuros del tráfico masivo del oro en Sudamérica”, elaborado por un equipo coordinado por la periodista peruana Milagros Salazar. Una investigación que expone los mecanismos oscuros del tráfico masivo de oro en Sudamérica y su impacto en ecosistemas y comunidades indígenas. Una investigación transfronteriza que, a partir del análisis masivo de datos en cinco países, revela prácticas de triangulación del oro ilegal entre países productores en Latinoamérica y compradores de Europa y Medio Oriente. Un proyecto liderado por Convoca (Perú) con la colaboración de periodistas y editores de Repórter Brasil; Plan V (Ecuador); Consejo de Redacción y Rutas del Conflicto (Colombia); Armando.Info y Alianza Rebelde Investiga (ARI), formada por Runrunes, El Pitazo y Tal Cual, (Venezuela). “Un trabajo de excelencia fuera de lo común”, según el jurado, que valoró que se trata de una “investigación abrumadora” y una “pieza que rompe moldes periodísticos”.
  • Cooperación Internacional y Acción Humanitaria a la “Operación Retuit” (Venezuela), un trabajo colaborativo de 14 medios y decenas de profesionales en la alianza Venezuela Vota y LaHoradeVenezuela, articulados en la plataforma periodística CONNECTAS, dirigido por el colombiano Carlos Eduardo Huertas. Una investigación sobre la delicada situación del periodismo venezolano tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, elaborado con una herramienta basada en Inteligencia Artificial que tiene, como valor añadido, una alianza colaborativa sin precedentes en el país. “Operación Retuit” es “un excelente trabajo” de “periodismo puro” que constituye “un gran esfuerzo por denunciar” y presenta un componente “original” e “innovador” al usar la IA para “evitar la represión” sobre los periodistas, según el jurado. Es “un grito por la libertad en Venezuela” que confirma que “el periodismo no va a morir”.
  • Medioambiental para “Veneno en el grifo: ruta por la España sin derecho al agua potable”, de los españoles Antonio Delgado y Ana Tudela de DATADISTA, publicado por elDiario.es (España). Este documental interactivo revela que más de un millón de personas en España vive en puntos críticos de contaminación por nitratos en el agua del grifo a niveles que suponen un riesgo para la salud, una cifra muy por encima de la manejada hasta ahora. Se trata de una investigación que forma parte del proyecto “Under the Surface”, en el que 14 periodistas de siete medios europeos trabajaron juntos para investigar la situación de los acuíferos en el conjunto y en cada uno de sus países en Europa. Es, de acuerdo con el jurado, un “trabajo magnífico” y “riguroso” que supone un “bofetón en la cara al mundo desarrollado”.
  • Cultural a “Mama Antula, la historia del milagro argentino. Paso a paso, cómo fue la vida de la santa argentina que sorprendió a Occidente”, publicado por La Nación (Argentina). Es el trabajo de un equipo, encabezado por Cecilia Miljiker, sobre la mujer moderna que representa la figura de la primera santa argentina, canonizada el 11 de febrero de 2024, después de un proceso que duró más de un siglo. El jurado valoró “una buena investigación, bien filmada e hilvanada”, además de contar con una “espectacular banda sonora”, que representa a una “mujer moderna, perseverante, a la que el pueblo retribuyó con la santidad”.
  • Fotografía para “Os Desabrigados da Humanidade” (Los sintecho de la humanidad), de Fabio Alarico Teixeira (Brasil), publicada por Plataforma 9, una iniciativa pública que utiliza la narrativa para provocar un cambio constructivo en la sociedad.Un retrato de las personas que sobreviven de la recogida de residuos industriales, se contagian de enfermedades infecciosas y con frecuencia mueren en las calles, sin ayuda del Estado, y en medio de prejuicios raciales y sociales.La fotografía ganadora, de un joven enfermo y herido, conjuga, según el jurado, una cuidada estética con el dramatismo de una realidad que sobrecoge.

​Sus Majestades los Reyes, en este acto, estuvieron acompañados por la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol; el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz; el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand; el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio; el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver y el director general de la Casa de América, entre otras autoridades.

Un jurado encabezado por el presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, y el director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, e integrado por otros seis periodistas de medios e instituciones de Portugal, Panamá, Argentina, México y España, eligieron el pasado mes de marzo a los ganadores entre 256 trabajos procedentes de cerca de una veintena de países.

El jurado estuvo compuesto por Martha Ramos, presidenta del Foro Mundial de Editores de WAN-IFRA y directora general editorial del grupo Organización Editorial Mexicana (OEM); Carlos Lauría, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP); Luisa Meireles, directora de Información de Lusa (Portugal); Laura Puertas, directora de Información de Medcom -empresa de medios- (Panamá); Sonia Pérez Marco, jefa de Prensa y Comunicación del Instituto Cervantes, bajo la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, del presidente de EFE, Miguel Ángel Oliver, y del director de la AECID, Antón Leis.

Los Premios Rey de España, un referente en Iberoamérica, están dotados con 10.000 euros y una escultura del artista Joaquín Vaquero Turcios.

Paralelamente, este año la Agencia EFE recupera el “Premio EFE”, de carácter honorífico, para reconocer a sus profesionales con un galardón vigente entre 1977 y 1983, que fue precursor de los Rey de España, que en esta ocasión ha sido entregado a la delegación de la Agencia EFE en Valencia.

Fuente: https://www.casareal.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia