EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Solidaridad al cardenal Ramazzini ante la amenaza de una orden de captura

by ElVeraz diciembre 5, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La red Clamor, la Red de Iglesias y minería y otras organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos, ecología y migrantes manifiestan su solidaridad al purpurado guatemalteco quien en días pasados hizo público los rumores de posibles disposiciones en su contra por parte de autoridades del gobierno.

El cardenal Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango, salió de Guatemala, el pasado 1 de diciembre, rumbo a Alemania, para “apoyar  la campaña de Adveniat en favor de América Latina”. Sin embargo, un día antes, el 30 de noviembre, en su programa “La Voz del Pastor” en Radio Creativa 98.1, informó que le habían llegado rumores sobre una posible demanda y orden de captura por parte del Ministerio Público (MP). Además, agregó que de parte del nuncio apostólico conoció que el Gobierno de Guatemala envío una carta en su contra dirigida al Vaticano.

“Esa fue la información que yo recibí de la Nunciatura Apostólica” – dijo el cardenal, quien, sin entrar en detalles, supo que se trataba, como se lo refirió textualmente el nuncio, de “una carta muy fuerte contra usted”. Tras asegurar que, hasta el momento, no ha recibido alguna notificación o demanda judicial y mucho menos las motivaciones de la misma, el cardenal Ramazzini adelantó que la información fue recibida a través de una persona de confianza que le manifestó “su apoyo, porque había sabido que había una demanda judicial”.

Rechazamos la intimidación

La red CLAMOR, la organización eclesial latinoamericana y caribeña de migración refugio y trata de personas, en un comunicado manifestó su solidaridad ante “las graves revelaciones que se han constituido en una seria amenaza, sobre la integridad física y moral” y la posible orden de captura en contra del cardenal Ramazzini, recientemente electo presidente de dicha organización eclesial. 

Al referirse a la labor y obras de su presidente, la red CLAMOR subraya que “en ningún momento han constituido un delito o contravienen el estado de derecho, ni tampoco están en contra de la misión de la Iglesia”,  y reitera que tanto la persona como las obras del purpurado guatemalteco “constituyen una voz en favor de los derechos humanos, especialmente de personas vulnerables y descartados.

“Hacemos un llamado a los actores políticos que tienen que ver con estas medidas, principalmente a quienes toman decisiones directas en estos asuntos, a reconsiderar sus acciones respetando los derechos fundamentales del cardenal Álvaro Ramazzini. Rechazamos cualquier acto de intimidación a la integridad física y moral de su persona”, se lee textualmente en el comunicado

Por último, hacen un llamado a las autoridades de Guatemala a consolidar una política de respeto a las decisiones democráticas de los ciudadanos, el respeto a la vigencia del estado de derecho y que sus procesos democráticos tengan en consideración el bien común de todos los guatemaltecos

No neutralizar y silenciar

La Red de Iglesias y minería ambién ha expresado su solidaridad con el cardenal Álvaro Ramazzini, ante las amenazas de su posible detención. “Somos muy conscientes que estas conductas de amedrentamiento y persecución forman parte de una estrategia mayor que pretende neutralizar y silenciar a los liderazgos que defienden la democracia y el estado de derecho en Guatemala”, declara la organización que reúne a instituciones religiosas de diferentes confesiones cristianas, así como diversas organizaciones comprometidas con los derechos humanos y la protección del ambiente.

El comunicado de la Red de Iglesias y minería subraya que “el golpe de estado que se busca concretar” en Guatemala, tiene en “alerta” no sólo a los guatemaltecos, sino también a la comunidad internacional que “mira con estupor, todas las maniobras que se hacen para impedir que el 14 de enero, asuma la presidencia el señor Bernardo Arévalo”, quien resultó victorioso en las pasadas elecciones. “Las acusaciones a su persona, así como la persecución y deslegitimaciones que sufren otros líderes y lideresas sociales, forman parte de dicha estrategia”, asegura la organización eclesial.

En ese contexto, expresan su reconocimiento y admiración al cardenal Ramazzini por su defensa de la democracia y la justicia en Guatemala.

“Agradecemos también – añade la nota- su comportamiento profético que, como pastor de la Iglesia, desarrolla de manera permanente junto a los sectores más vulnerables de su país, particularmente junto a las poblaciones indígenas y comunidades afectadas por el extractivismo minero que luchan por autonomía y respeto de sus derechos”.

Desde Alemania

El cardenal Ramazzini, quien este domingo participó en un evento realizado en la ciudad alemana de Erfurt, explicó a la organización católica de ayuda a América Latina, Adveniat, la difícil situación que está atravesando actualmente la nación centroamericana.

«Guatemala se ve sacudida actualmente por una crisis política. En las elecciones presidenciales de agosto se impuso sorprendentemente el izquierdista Bernardo Arévalo de León, crítico con el sistema. Desde entonces, el gobierno de derechas en funciones y la fiscalía han intentado impugnar los resultados de las elecciones”, afirmó Ramazzini.

El purpurado, así como la Conferencia episcopal guatemalteca, ha pedido el reconocimiento del vencedor de las elecciones y ha criticado duramente las maniobras del gobierno para impedir que Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, asuma la presidencia este 14 de enero de 2024.

Bajo el lema “La fuga separa. La ayuda conecta”, la organización humanitaria latinoamericana Adveniat inauguró la campaña navideña nacional de la Iglesia Católica en 2023 con una celebración eucarística en la Catedral Alta de Erfurt, Alemania.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Arriate. Las tradiciones de uno de los pueblos...

noviembre 6, 2025

León XIV y Abbas: ayuda urgente a la...

noviembre 6, 2025

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia