EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Situación humanitaria desesperada en Gaza

by ElVeraz octubre 31, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La escasez de productos de primera necesidad para los civiles asfixiados por el asedio es cada vez más dramática, mientras el ejército israelí sigue atacando a Hamás en el norte de la Franja. El número de muertos asciende a 8.000

Las tres docenas de camiones de ayuda humanitaria que ya han llegado a Gaza, los 24 últimos en las últimas horas, no bastan para aplacar el hambre de la población de la Franja atenazada por el asedio. Según los trabajadores humanitarios, la ayuda sigue siendo desesperadamente insuficiente después de que miles de personas asaltaran los almacenes de la ONU en busca de alimentos. En una conversación telefónica mantenida ayer, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a aumentar el flujo de productos de primera necesidad para la población civil.

ONU: Situación cada vez más desesperada

 El secretario de la ONU, Antonio Guterres, advierte: la situación en Gaza es cada vez más desesperada. «El número de civiles muertos y heridos es absolutamente inaceptable. «El mundo está siendo testigo de una catástrofe humanitaria que se desarrolla ante nuestros propios ojos», añadió Guterres, según el cual «a más de dos millones de personas, que no tienen ningún lugar seguro al que ir, se les está negando lo esencial para vivir -alimentos, agua, refugio y atención médica- mientras son sometidas a bombardeos incesantes».

Ataques a almacenes de alimentos

La gravedad de la situación también ha sido confirmada por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que informa de que miles de personas asaltaron sus diversos almacenes y centros de distribución en las zonas central y sur de la Franja de Gaza, llevándose harina y otros «artículos básicos para la supervivencia». Uno de los almacenes asaltados se encuentra en Deir al-Balah, donde la Unrwa almacena suministros para los convoyes humanitarios procedentes de Egipto. Mientras tanto, la Media Luna Roja Palestina (Prcs) informó de que Israel ha pedido la evacuación inmediata del hospital al-Quds de la Franja de Gaza, ya que está «a punto de ser bombardeado».

Miles de víctimas civiles en Gaza

El número de víctimas palestinas, en su mayoría mujeres y niños, asciende a 8.000. Según los medios de comunicación, la acción del ejército israelí se adentra cada vez más en la Franja de Gaza, mientras tanto, el Ministerio de Sanidad de Hamás informa de que más de 8.000 personas (de las cuales unas 3.300 serían niños) han muerto desde el comienzo de la guerra con Israel. Mientras tanto, el capítulo de los 239 rehenes israelíes que siguen en manos de Hamás, sobre cuya liberación aún no se ha iniciado ninguna negociación decisiva, sigue penosamente pendiente.

Intensificación de los ataques contra Hamás

Mientras tanto, el ejército israelí sigue intensificando sus ataques contra Hamás en el norte de la Franja de Gaza. Durante la noche, según un portavoz militar, «murieron decenas de terroristas que se habían atrincherado en edificios y túneles, intentando atacar a soldados israelíes». Contraofensiva israelí también en Siria y Líbano. Enfrentamientos también en Cisjordania, con 4 palestinos muertos y 9 heridos en Yenín, al norte de Cisjordania. También se reanudó, tras una pausa de unas horas, el lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia las comunidades israelíes cercanas a la Franja, en particular la ciudad de Netivot. Por su parte, la policía anunció que ha identificado los cadáveres de 1.135 israelíes muertos desde el comienzo del ataque de Hamás el 7 de octubre: 823 son civiles y 312 soldados. Está previsto que Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, se dirija hoy al Consejo de Seguridad de la ONU.

El discurso público de Hezbolá

Sayyed Hasan Nasralá, líder de Hezbolá libanés, pronunciará un discurso televisado el viernes 3 de noviembre durante una ceremonia conmemorativa «en honor de los mártires que cayeron en defensa de Gaza». Así lo anunció la televisión libanesa controlada por el movimiento chií Al Manar, añadiendo que el discurso está previsto para las 15:00 hora de Beirut. Sería el primer discurso público del dirigente desde el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que provocó además una escalada militar entre el Estado judío y las milicias libanesas proiraníes.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia