EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Siria, un mes después del terremoto no llega la ayuda: «Situación dramática»

by ElVeraz marzo 22, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El portavoz de la Asociación Pro Terra Sancra, Andrea Avveduto: «Faltan medicinas y hay riesgo de epidemias sanitarias». Todavía hay muchos cuerpos bajo los escombros y la gente sigue excavando con las manos, mientras tanto los franciscanos de Alepo siguen asistiendo a los desplazados»

La Unión Europea organizó ayer en Bruselas una conferencia para recaudar fondos internacionales destinados a ayudar a las víctimas del devastador terremoto que sacudió Turquía y Siria.

El seísmo de magnitud 7,8 del mes pasado arrasó ciudades enteras y causó la muerte de más de 50.000 personas en el sureste de Turquía y en regiones de Siria devastadas por la guerra. «En Alepo, la situación no ha cambiado. No hay medios para retirar los escombros.  Y sigue habiendo víctimas atrapadas bajo los escombros. La gente sigue excavando con sus propias manos», dijo Andrea Avveduto, portavoz de la Asociación Pro Terra Sancta, a Radio Vaticano – Vatican News.

Todavía hay muchas personas atrapadas bajo las casas derrumbadas. «A esto se añade el hecho -continúa Avveduto- de que hemos visto ratas que empiezan a meterse entre los escombros para comerse los cadáveres. La semana pasada acompañé a un pequeño equipo de especialistas de Italia a hacer un primer reconocimiento de las casas y al menos el 30% de los edificios de Alepo deben ser completamente demolidos. Otras casas son inhabitables y podrían derrumbarse en cualquier momento, también porque se construyeron mal a lo largo de los años. Esta situación se prolonga desde hace más de un mes. Desgraciadamente, no hay ayuda internacional y todo esto crea también el riesgo de epidemias, debidas sobre todo a las ratas. De hecho, hemos encontrado a muchas personas que han perdido a familiares que siguen bajo los escombros».  

Ayuda internacional

La ayuda no llega y la poca que llega es insuficiente, denuncia el portavoz de Pro Terra Sancta. «La gente se siente abandonada por algunos países que fingen ayudar pero utilizan e instrumentalizan el suceso del terremoto por pura propaganda. Las sanciones que parecían haberse suavizado en realidad se mantienen. Por otra parte, sabíamos que el anuncio de la flexibilización de las sanciones era una actitud poco clara porque las sanciones a Siria ya permitían el envío de ayuda humanitaria en caso de necesidad. De hecho, no ha llegado ninguna herramienta para excavar los escombros. También hay un problema evidente debido a la negligencia en la forma en que se han construido las casas, lo que hace que pueblos y ciudades enteros sean vulnerables».

El apoyo de los franciscanos

Mientras tanto, los frailes de Alepo siguen con sus actividades de acogida. Algunas familias han vuelto a sus casas por su cuenta y riesgo y ya no tenemos a los miles de desplazados en los centros de acogida. También continúan las actividades del comedor y la distribución de comidas calientes. «También porque -continúa explicando Andra Avveduto- el terremoto de Siria se produce después de doce años de guerra civil y tras una crisis económica que está alcanzando niveles realmente preocupantes para el país. Entonces, la distribución de productos de primera necesidad continúa, pero los medicamentos ya no están disponibles y éste es otro de los problemas a los que nos enfrentamos. La cuestión es que hoy no hay alternativa, así que vivimos en esta condición de peligro continuo».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia