EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Siria, compromiso lasaliano para reconstruir las escuelas de las zonas afectadas por el terremoto

by ElVeraz marzo 7, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los Hermanos de las Escuelas Cristianas lanzan una campaña de recolección de fondos para las zonas afectadas por el terremoto. Tras las primeras intervenciones humanitarias de emergencia, se están poniendo en marcha proyectos de envío de material educativo para garantizar el año escolar y reconstruir las escuelas destruidas por el seísmo

Garantizar la continuidad educativa de los niños sirios afectados por el terremoto: este es el objetivo de la campaña de recaudación de fondos lanzada por los Hermanos de las Escuelas Cristianas que actualmente ofrecen su apoyo a las poblaciones de las zonas afectadas por el devastador terremoto del 6 de febrero, incluida Turquía.

La red lasaliana

Los Hermanos de las Escuelas Cristianas, los Lasallistas, son un instituto religioso de derecho pontificio que cuenta con cientos de universidades y escuelas de todos los niveles en más de 80 países de todo el mundo, una red que educa y forma a más de un millón de alumnos y garantiza el acceso a la escuela incluso a los más pobres y vulnerables. Gracias a estas realidades, ayuda de todo tipo está llegando de todo el mundo a los institutos lasalianos de Estambul y Esmirna (Turquía), que luego envían el material a las zonas afectadas por el terremoto. Además de artículos de primera necesidad, está llegando material educativo a las zonas más remotas de Siria para permitir la reanudación del curso escolar.

Intervención a largo plazo en Siria y Turquía

«Lanzamos este llamamiento para estar presentes en la emergencia, en las zonas del terremoto hay escasez de todo incluso de agua, pero ahora intentamos pensar a largo plazo para asistir a los más vulnerables y garantizar la educación», explica a Vatican News Laura Ballerini, directora de comunicación de la Fundación De La Salle – Solidaridad Internacional. «Ya al día siguiente de los temblores, nuestros colegios estaban enviando material humanitario, aunque nuestros tres colegios de Turquía no están en la zona del terremoto, inmediatamente se pusieron en marcha para enviar material de higiene, especialmente para los niños, como leche en polvo y pañales». La responsable de comunicación recuerda que más de un millón de alumnos de escuelas lasalianas ya se movilizaron con éxito en el pasado para el terremoto de Haití, la guerra de Ucrania y la explosión del puerto de Beirut.

Reconstruir escuelas en Siria

Ballerini se detiene después en las intervenciones previstas en Siria, donde no hay institutos de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. «Colaboramos con los Hermanos Maristas», explica, «para llevar ayuda a Siria, en particular con los Hermanos Maristas Azules de Alepo, que pueden contar con una comunidad de unos 150 voluntarios, que se movilizaron inmediatamente para llevar ayuda a la población. La primera fase consistió en ayuda humanitaria con la distribución de comidas calientes y también asistencia psicológica. Pero el corazón de la misión de los lasallistas sigue siendo el ámbito educativo, por lo que los Hermanos de las Escuelas Cristianas están estudiando cómo ayudar a reconstruir centros educativos en las zonas afectadas por el terremoto en Siria.

Lecciones en los containers

«Ya estamos actuando con el envío de material escolar que se utiliza en contenedores equipados como aulas», informa Laura Ballerini, «nuestra ambición es ayudar a más pueblos a reconstruir sus escuelas». Se trata de una experiencia ya emprendida por los lasalianos en Haití, donde se han reconstruido varias escuelas que ahora están activas y atienden a toda la población, independientemente de su fe. La actividad educativa es, de hecho, un aglutinante y un elemento de pacificación en las zonas afectadas por la crisis. Por último, Ballerini recuerda la importancia de garantizar la continuidad del curso escolar: «Las escuelas en Turquía reabrieron el 20 de febrero, pero los niños volvieron al colegio con el temor de que todo pueda volver a ocurrir y esto afecta negativamente a su derecho a la educación».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia