EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Senegal, firma de una pax social para levantar el país

by ElVeraz mayo 27, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En un clima económico y financiero difícil, el Presidente senegalés, Bassirou Diomaye Faye, obtuvo un acuerdo de sindicatos y patronal para la suspensión de las huelgas durante tres años. Las decisiones para combatir la elevada deuda pública y el alto coste de la vida, según el gobierno, deben tomarse en un contexto libre de choques y enfrentamientos


En Senegal, el gobierno, 24 sindicatos de trabajadores y cuatro organizaciones patronales han firmado un acuerdo que pretende garantizar una paz social duradera, que tanto necesita el país de África Occidental. El acuerdo -firmado simbólicamente el 1 de mayo, Día del Trabajo- prevé la suspensión de las huelgas durante tres años, lo que debería permitir al Presidente Bassirou Diomaye Faye consolidar la economía de una nación que se enfrenta a una grave crisis financiera y a una deuda pública que se prevé cercana a los 7.000 millones de dólares.

Reducción drástica del gasto

Faye, para hacer frente a la grave situación, ha anunciado una reducción drástica del gasto de la administración pública con importantes recortes de empleo, pero el propio presidente ha hecho saber que quiere poner en marcha proyectos de rehabilitación más sustanciales que requerirán más tiempo y una cohesión social que no implique enfrentamientos y huelgas. «Construir una economía sólida e integradora que nos permita redistribuir la riqueza. Y no podemos hacerlo gestionando un frente social», declaró el Primer Ministro senegalés, Ousmane Sonko

Aceptación social

La pax social lograda por el gobierno, según los sondeos de opinión pública, sería bien acogida por la mayoría de los ciudadanos que, sin embargo, están preocupados por el bajo nivel de empleo, el alto coste de la vida y el mal estado del sistema nacional de salud. Los senegaleses participarán en el proceso de consolidación económica y política de la nación a través de una plataforma en línea en la que se propondrán 19 preguntas sobre la democracia, la libertad y los derechos humanos, el proceso electoral, las reformas institucionales y la gestión de las elecciones.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La violencia yihadista y el drama de los...

octubre 31, 2025

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia