EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Se despide de Málaga la misionera idente Ángela Cantueso

by ElVeraz julio 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El 7 de julio, a las 19.00 horas, en la iglesia de San José Obrero, la Misionera Idente Ángela Cantueso, que vino a Málaga en la primera comunidad de esta nueva forma de vida consagrada, en el año 2003, se despide de la diócesis para seguir viviendo su carisma en Murcia. «No es un punto final, sino un punto y seguido«, afirma esta misionera que ha estado dedicada a llevar a Jesús a niños y jóvenes, vinculada de modo especial a la Pastoral Universitaria, al acompañamiento de jóvenes, a la enseñanza de la Religión y a la catequesis

La comunidad de Misioneras Identes, del instituto de derecho pontificio Id de Cristo Redentor, que forma parte de las nuevas formas de vida consagrada nacidas tras el Concilio Vaticano II, empezó su andadura en Málaga en septiembre de 2003. Casi 22 de años después, una de sus primeros miembros, Ángela Cantueso, deja Málaga para responder a un nuevo destino que se le encomienda: Murcia, donde pasará a formar parte de la comunidad local y dará clases en la Universidad Católica de Murcia (UCAM).

Su despedida tendrá lugar el lunes 7 de julio, en una Eucaristía a las 19.00 horas en la iglesia de San José Obrero. En ella quieren dar gracias por los 66 años de la fundación de las misioneras y misioneros identes, y de los 21 años de misión de Ángela en Málaga. Tras la celebración, que estará presidida por el sacerdote Antonio Castilla, se compartirá un ágape.

¿Cómo empezó tu vocación?

Nací en Córdoba. Soy de familia cristiana, sobre todo mi abuela materna era muy religiosa y tanto mi hermana como yo hemos bebido  de esa espiritualidad y de la de mi madre. En mi adolescencia buscaba el sentido de la vida y se lo pedí a Dios, y Él me respondió con el encuentro con una Misionera Idente en Carmona, Sevilla, donde yo trabjaba ya de interina. Como siempre, el que busca encuentra, como dice el Evangelio. A mí me pasó.

¿Cómo fueron esos momentos de decisión?

Sentí en mi corazón que aquel encuentro era la respuesta de Dios para mi vida, aunque, tengo que decirlo, no fue fácil. Me estaba instalando y había empezado a trabajar como profesora de Infantil. Era humanamente el peor momento: comenzando esa tarea, que supone un esfuerzo grande de organización. Sin embargo, Cristo sabía que ese era precisamente el mejor. Tenía 27 años, y me supuso dejar a mis amigos, mis planes… Pero le pedí a Él que me mostrara el camino y me lo mostró en mi corazón. Por eso, tenía que responderle. La Institución estaba en Sevilla, no en Córdoba. Tenía que ir a formarme los fines de semana, y además mi madre no lo entendía porque mi hermana mayor se casó y mi madre se refugió mucho en mí. Cuando le dí la noticia, no lo aceptó bien al principio, pero Dios le dio la gracia y he visto muchos milagros en su vida hasta este año pasado, en que ya falleció. Para mí aquel paso fue decisivo y no me ha arrepentido. Le dije a Cristo: «Mira, me está costando mucho pero te pido que no me arrepienta de este paso». Y la verdad es que así ha sido. El día 29 de junio, que hace 66 años de nuestra fundación, he hecho 33 de religiosa.

¿Cuándo nació la comunidad en Málaga?

Nosotras vivimos de nuestros trabajo, y yo saqué a plaza de Infantil en Murcia, pero pedí excedencia porque D. Antonio Dorado, entonces obispo de Málaga, pidió una comunidad aquí. Vinimos tres hermanas: Isabel, Patricia y yo. Mi estancia en Málaga ha traído muchas bendiciones. Primero la acogida de la Iglesia, de la diócesis, tanto del obispo Don Antonio Dorado como luego de Don Jesús Catalá. Después, la creación de esta casa de San José, céntrica y abierta a todos. Y todo lo que Dios me ha regalado aquí. Le estoy muy agradecida a toda la Iglesia malacitana: los primeros en abrirnos las puertas fueron Inmaculada Román, que nos acogió  en la Casa Diocesana de forma admirable, y al entonces rector del Seminario D. Antonio Aguilera Cabello. También D. Francisco González, desde la Pastoral Universitaria, y la Delegación de Medios de Comunicación, con quienes empezamos a colaborar estrechamente. Desde ahí, todo ha sido acogida.

¿Como ha crecido la comunidad aquí?

Dios nos ha regalado dos vocaciones malagueñas, jóvenes. Una es de Malaga Capital, pero está trasladada a Granada, Merche.  Y Mari Carmen es de Archidona y está aquí en la vida común. Luego la Providencia nos ha traído a Sandra, que es de Bangalore, de la India, y a una joven que es misionera externa, pero está ahora con nosotras, que es Angélica, de Eslovaquia. Ahora estamos cuatro. Hemos procurado colaborar con las diócesis estando en la Pastoral de Infancia y Juventud, en la Pastoral Universitaria. Tenemos nuestras actividades de voluntariado, convenios con la Universidad de Málaga, en varios campos, y ayudamos en la Ciudad de Los Niños, en Cotolengo con los jóvenes, en el colegio de El Atabal, en San Juan de Dios… Y personalmente, trabajo en Cártama Pueblo, donde llevo de profesora 19 años. Es muy bonito ver la sed de Cristo que tienen los más jóvenes. Hoy en día hace mucha falta el testimonio de vida. Fernando Rielo decía que las puertas, siempre abiertas y la caridad, siempre viva. Que así, «las vocaciones llamarán a vuestra puerta». Nosotros lo estamos experimentando aquí.

¿Qué le pides a Dios en esta nueva misión?

Estoy pidiéndole que me acompañe y confío en la gracia. Cuando Cristo te da una misión, te da la gracia. Eso nos lo dijo nuestro Padre Fundador. De verdad que no lo dudo. Aunque es un reto y tengo que prepararme. Ya estoy estudiando para esta otra etapa.

Fuente: https://www.diocesismalaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia