EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Scherer: De Benedicto XVI un magisterio de justicia social y ética medioambiental

by ElVeraz enero 4, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El cardenal arzobispo de la metrópoli brasileña de São Paulo destaca la importancia de la encíclica ‘Caritas in veritate’ en el pontificado del Papa emérito: en ese texto se encuentran los fundamentos de un pensamiento desarrollado posteriormente por las enseñanzas de Francisco

Recién aterrizado en Roma, llegó inmediatamente a los estudios de Radio Vaticano – Vatican News para narrar la espera de los funerales del hombre que le creó cardenal hace 15 años. Odilo Scherer, Arzobispo Metropolitano de São Paulo, expresa todo su sentimiento de gratitud hacia Joseph Ratzinger, un hombre al que describe como culto, manso, atento, siempre gentil y dispuesto a escuchar. Lo hace partiendo de sus recuerdos personales, para llegar a un texto fundamental del pontificado de Benedicto XVI: la encíclica Caritas in veritate. En el centro está el desarrollo humano integral, la preocupación por todos los pueblos, la necesidad de sentirse parte de una única y gran familia humana. A continuación, la conversación con el cardenal brasileño se centra en su país, en particular en el inicio de la presidencia de Lula y en el funeral de Pelé, que se celebrará esta tarde. 

Partimos de su recuerdo personal de Benedicto XVI, antes incluso de su pontificado…

Tuve la oportunidad de encontrarme varias veces con el Cardenal Ratzinger en la Plaza de San Pedro, porque mientras yo entraba en la Congregación de Obispos, le veía a menudo cruzar la plaza para ir al Santo Oficio. Siempre me saludaba, con pocas palabras y mucha amabilidad. Esa era su forma de ser, siempre muy atento. También como Papa lo era siempre cuando hablaba con alguien. Miraba a la cara, escuchaba, tenía una delicadeza en las relaciones personales que siempre me impresionó. En 2007 fue él quien me nombró arzobispo de São Paulo y luego, ese mismo año, me creó cardenal. Aún recuerdo cuando le conocí como Papa en la visita ad limina de 2009 y después en diversos encuentros. Siempre tengo ante mis ojos la imagen de un hombre extremadamente atento, sensible, allí presente, entregado a la Iglesia, a su misión. Esto es lo que me queda del Papa Benedicto. 

En Caritas in veritate, Benedicto XVI habló del desarrollo humano, de la economía, de las finanzas, de ese «nadie se salva solo» tan querido por Francisco, cuando amonestó a los pueblos sobre la necesidad de sentirse todos parte de una gran familia humana para alcanzar un verdadero desarrollo. ¿Qué importancia tuvo aquella encíclica y qué relevancia tiene todavía hoy?

La encíclica forma parte de las tres principales encíclicas sobre la fe, la esperanza y la caridad. Quizás, al menos a mi parecer, Caritas in Veritate ha sido la menos leída en el ámbito eclesial. Sin embargo, hay que retomarla, porque en ella se encuentra el fundamento de lo que luego se desarrolló en la época posterior a Benedicto XVI – pienso, por ejemplo, en la Conferencia de Aparecida en nuestro continente. Temas también retomados y desarrollados por el Papa Francisco, como en la cuestión de la justicia económica, de la fraternidad universal. Luego está la cuestión ecológica, la ética medioambiental. Tenemos que retomar y profundizar lo que dijo Ratzinger. En este sentido, sentó las bases, comprendió, se dio cuenta de los verdaderos problemas que hay que abordar hoy. La comunión, la unión en la Iglesia son otros elementos que destacó, así como la necesidad de cultivar una fe verdadera, dentro de la Iglesia, no individualista. Hoy comprendemos la importancia de su pensamiento. 

Eminencia, dirijamos nuestra mirada a Brasil, donde comenzó la presidencia de Lula. El nuevo jefe de Estado, por un lado, bloqueó la liberalización de las armas y, por otro, reactivó el fondo para la Amazonia, prometiendo una gran atención a los pueblos indígenas. ¿Qué importancia tienen estos elementos para Brasil?

Ahora, con el cambio de presidencia en Brasil, también ha cambiado la forma de interpretar la convivencia social, la política. Esta es la tarea de un gobierno. Una visión del mundo diferente a la del pasado. No quiero decir que el Gobierno anterior lo hiciera todo mal, mientras que este lo hará todo bien, de hecho ya lo veremos. En cualquier caso, el énfasis de Lula en la cuestión de los indígenas, de los pobres, en el abismo que debe superarse entre ricos y pobres en favor de una mayor justicia económica para el país, creo que coincide con lo que la Iglesia dice también para la vida social. Una visión humana y justa sobre la convivencia social y el desarrollo humano integral. Estas son premisas, pero también son propuestas y veremos, repito, entonces hasta qué punto esto será posible, si de 100 promesas al menos 50 o 70 se harán realidad. Esta dirección al menos da esperanzas. También me gustaría decir que considero bastante positiva la forma en que se superó la crisis durante el periodo electoral y después de las elecciones. Muchos temían que las instituciones democráticas no se mantuvieran, pero en cambio demostraron su solidez. Estaba seguro de ello. 

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia