EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Sara Aagesen defiende en Sevilla una financiación climática innovadora como motor de justicia social y desarrollo sostenible

by ElVeraz julio 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La vicepresidenta ha destacado que la financiación climática debe dejar de concebirse como una respuesta de emergencia para convertirse en una palanca estructural del desarrollo justo, inclusivo y sostenible.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha inaugurado y moderado el evento especial «From Emergency to Opportunity: Climate finance as a guarantee for Sustainable Development. What innovative solutions can we draw upon?», celebrado en el marco de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se desarrolla esta semana en Sevilla.

El panel ha contado con la participación de Mahmoud Mohieldin, Campeón de Alto Nivel para el Clima de la ONU; Mark Malloch-Brown, presidente de Open Society Foundations; y Teresa Ribera, vicepresidenta de la Comisión Europea, entre otros. Todos ellos han coincidido en la necesidad de impulsar reformas sistémicas en el sistema financiero internacional que permitan movilizar capital a escala hacia una transición verde, justa e inclusiva.

Durante su intervención, Aagesen ha destacado que la financiación climática debe dejar de concebirse como una respuesta de emergencia para convertirse en una palanca estructural del desarrollo justo, inclusivo y sostenible. «La acción climática es un catalizador de prosperidad, estabilidad y equidad. No es una carga, sino una oportunidad económica de transformación», ha afirmado.

La vicepresidenta ha recordado que el año 2024 fue el más cálido registrado hasta la fecha, según la Organización Meteorológica Mundial, lo que refuerza la urgencia de avanzar hacia modelos económicos compatibles con los límites del planeta. «Sabemos el camino: abandonar los combustibles fósiles, proteger y restaurar los ecosistemas, transformar los sistemas de movilidad y alimentación… Más del 60% del PIB mundial depende de la salud de los ecosistemas. No podemos seguir ignorándolo», ha señalado.

A lo largo del panel, que ha reunido a responsables políticos, financieros y científicos internacionales, se han abordado cuatro grandes prioridades:

  1. Reformar las normas financieras globales.
  2. Impulsar soluciones financieras innovadoras.
  3. Aliviar la presión de la deuda en países vulnerables.
  4. Movilizar financiación privada con impacto real.

Aagesen ha subrayado que la ciencia debe estar en el centro de la toma de decisiones y ha llamado a alinear la ambición climática y de biodiversidad con los flujos financieros. «Tenemos el capital. Lo que necesitamos es voluntad política, coordinación internacional y herramientas eficaces que lleguen al terreno», ha dicho.

En este sentido, ha presentado algunas de las iniciativas que España ya está impulsando, como los canjes de deuda por acción climática y desarrollo, los bonos verdes, las cláusulas de suspensión ante desastres climáticos o los mecanismos de financiación basada en resultados. También ha destacado la importancia de canalizar derechos especiales de giro hacia objetivos verdes y sociales.

A través de la Plataforma Sevilla para la Acción, España está movilizando más de 130 iniciativas conjuntas entre actores públicos y privados, con el objetivo de acelerar soluciones de impacto. Ya se han activado 1.600 millones de euros en canjes bilaterales de deuda, con el compromiso de aumentar esta cifra

«El coste de la inacción supera con creces el coste de actuar. No podemos pedir a un país que elija entre pagar su deuda o proteger a su población frente a los desastres climáticos. La financiación climática no es caridad. Es inversión en las personas, en su estabilidad y en nuestro futuro compartido», ha concluido Aagesen.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia