EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Santa Sede condena la profanación de símbolos y lugares religiosos

by ElVeraz julio 14, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El encargado de negocios ante la ONU en Ginebra, monseñor Putzer, intervino en la 53ª Sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos sobre el tema del aumento de actos premeditados y públicos de odio religioso. Preocupación por la quema del Corán en Suecia a finales de junio: «Denigró también el sentido de la fiesta de Eid al-Adha». Llamamiento a no abusar del «don de la libertad de expresión»: así se alimentan «el odio, la intolerancia y la violencia».

Una condena expresada «con la mayor firmeza» por la Santa Sede contra «la profanación, la destrucción o la falta de respeto de los objetos, símbolos y lugares de culto religiosos». En la 53ª Sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, el encargado de negocios de la Misión Permanente de la Santa Sede, monseñor David Putzer, intervino en el debate sobre el alarmante aumento de actos premeditados y públicos de odio religioso, como lo manifiesta la profanación periódica del Corán en algunos países europeos y en otros lugares.

El suceso de Suecia

La referencia es, en particular, al reciente episodio en Suecia, donde un manifestante de origen iraquí prendió fuego a finales de junio al libro sagrado para el islam delante de la mezquita de Medborgarplatsen, en Estocolmo, al inicio de la fiesta de tres días de al-Adha, una de las más importantes en el mundo musulmán.

Un gesto que provocó fuertes polémicas y protestas en todo el mundo El propio Papa Francisco se había referido al acontecimiento en una entrevista concedida al diario de los Emiratos Árabes Al-Ittihad, al que había confiado: «Me siento indignado y asqueado por estas acciones».

«Cualquier libro considerado sagrado por su propia gente – añadió el Papa – debe ser respetado por respeto a sus creyentes, y la libertad de expresión nunca debe utilizarse como excusa para despreciar a los demás, y permitir esto debe ser rechazado y condenado».

Ataques a la dignidad de los creyentes

Y precisamente recordando las palabras del Pontífice, el delegado del Vaticano ante la ONU en Ginebra expresó no sólo su condena, sino también la preocupación de la Santa Sede: «La reciente quema del Corán el primer día de la fiesta musulmana de Eid al-Adha es particularmente preocupante, ya que también se ha denigrado el significado de ese día sagrado», dijo.

“El credo  religioso – añadió Putzer – es una expresión de la búsqueda del hombre de la verdad, del significado y del propósito de la vida. Como tal, insultar deliberadamente las creencias religiosas, las tradiciones o los objetos sagrados constituye un ataque a la dignidad humana del creyente».

Abuso del don de la libertad de expresión

Por otra parte, según el encargado de negocios, es necesario tomar mayor conciencia del hecho de que «actores deshonestos cometen a menudo actos de intolerancia religiosa, abusando del precioso don de la libertad de expresión para provocar una reacción desproporcionada». Alimentan así «el odio, la intolerancia y la violencia» en un mundo ya marcado por guerras y conflictos, donde es necesaria – como sigue repitiendo el Papa – la fraternidad como bálsamo para las heridas de este tiempo.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. Noche de adoración y alabanza con la...

noviembre 5, 2025

Málaga. Un nuevo Adoremus espera a los jóvenes...

noviembre 5, 2025

León XIV recibe en audiencia al presidente palestino...

noviembre 5, 2025

El Papa: apoyar y acompañar a quienes combaten...

noviembre 5, 2025

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia