EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

San Egidio: En Ucrania la emergencia humanitaria durará más que la guerra

by ElVeraz mayo 29, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Cada vez es más difícil mantener un nivel de ayuda adecuado para una crisis prolongada. Yuriy Lifanse, responsable de la Comunidad de Kyiv: «Los alimentos y los medicamentos son y serán una prioridad».

«Casi un año y medio después del comienzo del conflicto, la emergencia humanitaria en Ucrania ha experimentado una profunda transformación y, en cierto sentido, se ha estabilizado, con la excepción de las zonas calientes de la línea del frente, donde sigue muriendo gente y de donde huyen cientos de personas cada día. El reto actual es garantizar que la maquinaria de las ayudas no se paralice, pero al mismo tiempo que se estructure de tal manera que pueda ser eficaz a largo plazo». De las dificultades a las que se enfrenta la sociedad civil ucraniana hace balance Yuriy Lifanse , responsable de la Comunidad de San Egidio en Ucrania, entrevistado por Radio Vaticano – Vatican News. 

Pensar en la reconstrucción

«Vemos una gran atención por Ucrania y una gran solidaridad -explica-, pero también es cierto que hemos asistido a una disminución del suministro de productos de primera necesidad y de medicamentos en comparación con el pasado». No menos importante es la ayuda para la reconstrucción infraestructural del país, que representa un enorme reto, parte del cual ya ha comenzado. Estas intervenciones son a menudo urgentes y necesarias para dar un impulso de motivación a la población: la retirada de escombros y la reparación de los daños causados por las bombas son cruciales en este sentido. «Sin embargo, en los alrededores de Kiyv sigue habiendo muchos pueblos destruidos, entre otras cosas porque es más difícil llegar a las zonas rurales y los funcionarios municipales a menudo no saben cómo desentrañar la petición de ayuda humanitaria».

El frágil sistema sanitario

Uno de los compromisos de la Comunidad de San Egidio en Ucrania es ayudar a la gente a recibir asistencia médica y los medicamentos necesarios. «Al menos dos millones de personas -explica Lifanse- han recibido algún tipo de ayuda sanitaria de la Comunidad en Ucrania, que interviene sobre todo en las zonas más remotas del país, donde no hay hospitales ni clínicas, y donde es más necesario demostrar a los pobres que no han sido olvidados». A estas alturas, añade, «las emergencias sanitarias civiles y militares son equivalentes, incluso en el tipo de traumas que hay que tratar. Basta pensar en los efectos de los bombardeos sobre los civiles, que acaban en primera línea exactamente igual que los soldados». Y luego está el problema de los medicamentos y las terapias que salvan vidas.

Solidaridad en la sociedad civil

«Existe la posibilidad de que de esta situación surja una sociedad civil más fuerte -continúa Lifanse-, pero es muy difícil predecir el futuro, lo que no significa que no podamos seguir ayudando a construirlo, el futuro, con gestos concretos. La solidaridad es la clave, pero el problema a largo plazo siempre permanece».

Gloria a la paz

Hablar de paz y esperanza es difícil en la vida cotidiana de todo ucraniano de hoy, pero no son conceptos vanos. Así lo demuestran las numerosas historias personales de quienes se han visto sometidos a esta guerra. La propia historia de Yuriy Lifanse está impregnada de ella. Él y su familia huyeron de los bombardeos de la capital en las primeras semanas de la guerra. «¡Estábamos embarazados de tres meses!», dice Yurii de sí mismo y de su mujer. Tras una larga y complicada huida, encontraron refugio en Lviv, donde nació su hija. «Se llama Miroslava, que significa gloria a la paz».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia