EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Sacerdote exiliado de Nicaragua: Monseñor Álvarez, el obispo de la “no violencia”

by ElVeraz febrero 23, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“Oremos por él y acompañemos siempre a él en este momento de cruz que vive junto al pueblo de Nicaragua”: lo pide el padre Erick Díaz, sacerdote exiliado de la diócesis de Matagalpa, desde Chicago, en una Misa de Acción de gracias por la liberación de las 222 personas el pasado 10 de febrero. El Cardenal Cupich: cese la persecución sistémica a la Iglesia

“Igual que yo, miles de nicaragüenses hemos tenido que abandonar nuestra patria, por el simple hecho de soñar y querer un país digno para todos. La Iglesia no podía quedar callada, cuando asesinaron a los más de 356 jóvenes. La Iglesia no podía quedar callada cuando desterraron a los primeros nicaragüenses, cuando encarcelaron a personas inocentes, mientras los verdaderos responsables de las muertes y violencia quedaban en libertad”. El padre Erick Díaz es uno de los 30 sacerdotes que han tenido que marcharse de Nicaragua por la situación que se vive en el país.

Desde Chicago, lugar donde encontró acogida, este domingo 19 de febrero presidió la Santa Misa de Acción de Gracias por la liberación de 222 presos políticos en Nicaragua y por el Obispo Rolando Álvarez, en la Iglesia Católica Santa María del Lago y Nuestra Señora de Lourdes. Su homilía habla no sólo de las dificultades de su pueblo, sino del ejemplo de Jesús, que ora por quien lo persigue, porque Dios “no quiere que nadie se pierda, sino que todos nos salvemos”.  

La Iglesia – recuerda también el sacerdote- solo pidió paz, como es su cometido. La Iglesia solo pidió justicia y libertad, porque siempre debe ser antorcha de libertad, de luz y vida en medio del dolor.

En la homilía del padre Erick no falta el agradecimiento, también en nombre de los exiliados, a los Estados Unidos, por abrirles las puertas y acogerlos con solidaridad, así como a España, que les ofreció la ciudadanía. Y no falta su memoria del obispo de Matagalpa: un obispo – dice – que ha amado a su pueblo sin medida, ha amado a Dios sin medida. Y continúa:

“Y como en su corazón solo hay amor, perdón y serenidad, ha podido abrazar la cruz por su pueblo, por el pueblo de Nicaragua, que tanto ama. En ese amor de él para los demás, siempre nos predicó el no odio, la no confrontación, la no violencia. Decía: debemos evitar el odio, debemos evitar el miedo y debemos evitar la desesperanza. Porque, si eso ocurre, el odio se convierte en venganza y bajo la premisa de hacer justicia, la justicia nos lleva a eliminar al otro, nos lleva a destruir al que piensa diferente. Eso no debe ser así, queridos hermanos. Porque la riqueza del mundo es que todos somos diferentes y todos pensamos diferentes.”

Monseñor Álvarez, dice aún el sacerdote, es hoy “una escuela viviente, que nos enseña cuando habla y nos enseña cuando calla”. “Es el obispo de la ‘no violencia’. Es el obispo de la paz”.

“Oremos por él y acompañemos siempre a él en este momento de cruz que vive junto al pueblo de Nicaragua. Y oremos para que más pronto que tarde vuelva a brillar el sol de la libertad en esa amada nación, que es nuestra nación, que es nuestra patria por siempre.”

Cardenal Cupich: Cese la persecución sistémica a la Iglesia

Al finalizar la Santa Misa, el párroco de la Iglesia Católica Santa María del Lago y Nuestra Señora de Lourdes, el padre Manuel Dorantes, leyó a los presentes una declaración del Arzobispo de Chicago, el cardenal Blase Cupich, en la que realiza un llamado “al cese de inmediato la persecución sistemática a la Iglesia en Nicaragua a través de acusaciones falsas, el cierre de las estaciones radiofónicas, el bloqueo del acceso a las Iglesias y otros actos graves que violan la libertad religiosa y el orden social”. El purpurado también expresó que la Iglesia de Chicago tiene la bendición de haber dado acogida a “un valiente sacerdote que, con muchos de sus hermanos, se mantuvo unido a su obispo como testigo de los derechos humanos de su pueblo”.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia