EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

República Dominicana. Presidente Abinader destaca incremento de RD 4,163 millones en cartera de crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas

by ElVeraz marzo 25, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente Luis Abinader destacó este lunes que el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) se ha fortalecido con el incremento de su cartera de crédito en más de RD 4,000 millones y ha triplicado su desembolso de préstamos en los últimos cuatro años.

Asimismo, durante LA Semanal con la Prensa, dijo que son el principal motor y empleador del país con el 61.6 % del empleo nacional, para un total de 3,052,449 ocupados. Además representan el 32 % del PIB, con un 20 % correspondiente a las microempresas y un 12 % a las pequeñas y medianas empresas.

Para esto, Promipyme cumple el rol de acompañamiento en el financiamiento y formación de las mipymes para su incorporación sólida y efectiva al tejido productivo nacional.

Cartera de crédito

El incremento de RD 4,163 millones en la cartera de crédito de estas empresas evidencia el compromiso del Gobierno con dicho sector, que pasó de 5,578,853,628.79 en agosto de 2020 a 9,742,001,360.40 en enero de este 2025, equivalente a 74.62 %.

Desembolso promedio por periodo

El pasado cuatrienio, las mipymes experimentaron un incremento en los desembolsos de 2.9 veces por cliente, pasando de 53,307.16 entre 2017 y 2020 a 153,678.44 entre 2021 y 2024.

Cartera en riesgo

En cuanto a la tasa de morosidad, se registró una reducción de 17.2 % a 9.7 %, equivalente a casi el 50 %.

Origen de los ingresos de las mipyme

El 94 % de los recursos de las micro, pequeñas y medianas empresas son propios, mientras que apenas el 6 % es aportado por el Gobierno central. 

Crédito equilibrado en el territorio

En una comparativa regional entre el producto interno bruto nominal de 2023 y el flujo de fondos de Promipyme 2024, se observan porcentajes equilibrados que permiten su fortalecimiento y correcto funcionamiento. 

En este sentido, el Cibao nordeste presenta porcentajes de 5.6 % y 8.8 % respectivamente; el Cibao nordeste de 3.6 % y 5.2 %; el Cibao norte 15.9 % y 14.5 %; y el Cibao sur de 7.9 % y 7.0 %.

El PIB nominal para la región de El Valle registró 3.4 % mientras que los desembolsos fueron de 2.7 %; en Enriquillo fueron de 2.6 % y 2.8 %; en Higuamo, 5.2 % y 7.3 %; en Ozama, 40.7 % y 40.5 %; en Valdesia, 7.8 % y 6.7 % y en Yuma, de 7.2 % y 4.6 %. 

Tasa Promipyme versus entidades en el mercado financiero

Actualmente la tasa de interés de Promipyme es de 12 %, estando muy por debajo de otras instituciones de todo el mercado financiero. En adición, dota a los clientes de las herramientas para que sepan manejar el efectivo y el capital de trabajo y puedan ver crecer sus negocios.

Énfasis en la mujer

Durante los últimos 14 meses, el 51.2 % de todos los desembolsos han sido entregados a mujeres que lideran microempresas, alcanzando un 51 %. Los hombres tienen 45 % y las empresas 4 %.

Se lanzó el programa «Tu firma es tu garantía» para brindar financiamiento, especialmente a mujeres sin experiencia crediticia previa y en marzo de 2024 se lanzó «Promipyme Mujer» para fortalecer el compromiso institucional con un segmento responsable y fiel en sus obligaciones financieras.

También, junto con el Ministerio de Cultura se lanzó un plan de financiamiento por RD 500 millones para las industrias creativas, con el objetivo de propiciar el desarrollo de la economía naranja.

Alianzas establecidas

Estás alianzas se han establecido con instituciones como la Confederación de Micro, Pequeña y Medianas Empresas de Catalunya (Pimec), We Finance Code con la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), Red Dominicana de Microfinanzas (Redomif) y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (Redcamif).

Asimismo, con universidades como la Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Universidad Iberoamericana (Unibe) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).¿

Líneas de acción hacia el 2028

Entre las líneas de acción para este segundo cuatrienio están: que los usuarios puedan gestionar sus créditos sin visitar las oficinas; el impulso a la inclusión en la economía formal y el enfoque en mujeres y jóvenes.

De igual modo, la formación, diagnósticos sectoriales y asesoría técnica adaptada a sus necesidades y fortalecer a Promipyme con gestión eficiente y transparencia y sostenibilidad financiera.

Fuente: https://presidencia.gob.do/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

República Dominicana. Presidente Abinader destaca importancia de la...

noviembre 5, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 5, 2025

Uruguay. Presidente Orsi se reunió con el vice...

noviembre 5, 2025

Colombia. ‘Esta embajada es para tejer lazos con...

noviembre 4, 2025

Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra...

noviembre 4, 2025

Presidente Abinader destaca República Dominicana se consolida como...

noviembre 4, 2025

Chile. Presidente de la República, Gabriel Boric Font,...

noviembre 3, 2025

Uruguay. Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos...

noviembre 3, 2025

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia